La atalaya que domina la costa de Bizkaia y Cantabria
Alto de Cerredo (Cantabria) ·
La ascensión a esta emblemática montaña de Castro Urdiales ofrece unas vistas magníficas sobre un litoral escarpado que es Ruta JacobeaAlto de Cerredo (Cantabria) ·
La ascensión a esta emblemática montaña de Castro Urdiales ofrece unas vistas magníficas sobre un litoral escarpado que es Ruta JacobeaLas montañas que se funden con el mar Cantábrico tienen algo especial. Lo que les hace singulares no es su altura. Tampoco suelen tener los senderos más bonitos ni los bosques más frondosos. En ocasiones, sus rutas más transitadas discurren en buena parte por pistas ... forestales que bordean plantaciones de eucaliptos. Sin embargo, las vistas que regalan sus cimas compensan cualquier inconveniente. La panorámica que ofrecen es tan espectacular que convierten sus cumbres en lugares únicos, que atraen cada semana a decenas de montañeros que casi pueden tocar el mar con la punta de sus dedos.
Publicidad
La cima del collado Cerredo es uno de estos lugares mágicos. El mar está a poco más de un kilómetro de distancia en línea recta y, en días claros, desde su cúspide se divisan Bilbao y Santoña. También se aprecian el Serantes y las montañas de la cordillera cantábrica. Hay tantos rincones en los que detener la vista que es difícil quedarse con uno.
Distancia: 14 km.
Altitud máxima: 644 mts.
Punto de salida: Centro de Castro
Dificultad: Fácil/Media.
Los vecinos de Castro Urdiales lo conocen bien. De hecho, una de sus rutas más transitadas parte desde el centro de la localidad cántabra. Pero, aunque haya que desplazarse hasta allí, es también un plan formidable para los senderistas vizcaínos. En apenas cuatro horas, a un ritmo tranquilo pero constante, se puede ascender hasta la cumbre y estar de vuelta para tomar el aperitivo en cualquiera de los bares del puerto de Castro. No es una ascensión difícil, pero hay que tener en cuenta el desnivel (más de 640 metros positivos) y un último tramo de subida entre rocas en el que es importante ser prudente.
La ruta que proponemos parte desde el casco urbano, junto al polideportivo, aunque hay más posibilidades. El camino no tarda en empinarse. Pronto se cruza el puente sobre la A-8. El sendero prácticamente no deja de subir en ningún momento. En algunos puntos puede despertar ciertas dudas, aunque gran parte del mismo esté señalizado y homologado. Cerca de la cumbre, antes del esfuerzo final, la montaña concede una tregua a nuestras piernas y ofrece ya vistas magníficas. Haremos la vuelta desandando nuestros pasos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.