Borrar
Un mercado napoleónico, una cita con la creación artística joven y un 'show' con Carlos Latre en Vitoria
Planes de fin de semana

Un mercado napoleónico, una cita con la creación artística joven y un 'show' con Carlos Latre en Vitoria

La iniciativa Gazte Plaza, el adiós a 'Heidi' y 'Pinocho', Reincidentes y el Encuentro Interescolar de Euskal dantza de Álava protagonizan algunos de los planes de ocio que destacan en la agenda de este fin de semana

Jueves, 3 de abril 2025, 19:01

Parque de Arriaga Viernes, sábado y domingo

XIII Mercado Napoleónico

Una estampa de la pasada edición del mercado napoleónico de Vitoria. Igor Martín

Un año más, el mercado napoleónico reúne, del 4 al 6 de abril, numerosos puestos de gastronomía y productos locales. Además, quienes se acerquen este fin de semana hasta el parque de Arriaga podrán refrescar la historia con actividades, actuaciones, teatro callejero, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, en las que participarán hasta 56 soldados, en una propuesta ideada para todos los públicos. La decimotercera edición de esta cita desplegará un programa con representaciones históricas, 120 puestos de productos locales, talleres, música y más actividades infantiles que nunca. No faltará ningún ingrediente para tratar de superar el récord de asistencia logrado hace un año, cuando 70.000 personas se acercaron hasta este rincón para atender a la recreación de este episodio de la historia de la ciudad. Este viaje al pasado, que cuenta con el patrocinio de EL CORREO, se inaugurará este viernes a las 18.00 horas, cuando se disparen las primeras salvas de artillería con un cañón de cuatro libras.

Casco Medieval Viernes y sábado

Gazte Plaza: cita con la creación artística joven

Los artistas y creadores jóvenes vitorianos van a tomar las calles del Casco Medieval este viernes y el sábado en la primera edición de Gazte Plaza. Decenas de cineastas, grafiteros, bailarines, poetas, músicos, pintores, restauradores, acróbatas o diseñadores de entre 18 y 30 años podrán hacer visible su trabajo en centros culturales y plazas de la 'almendra' durante el encuentro cultural más diverso de los últimos tiempos en el que podrán participar, de forma gratuita, todos los jóvenes de la ciudad. El programa, que aglutina una veintena de propuestas e incluye concursos y actividades, arranca a las cinco de la tarde de este viernes en el polideportivo Landatxo de El Campillo con el pistoletazo de salida al concurso de cortometraje exprés y a una obra de estampación colectiva. En la plaza de la Burullería se restaurará un mural mientras se pondrá en escena el montaje 'Gure kutxa' y se abrirá también paso a un debate. Jazzteiz dirigirá una 'jam session' y Ángela Lozano pintará en directo un mural en un lateral del Montehermoso.

El sábado la actividad comenzará a las 9 de la mañana con un certamen de pintura al aire libre, poesía, la intervención de los artistas de Proyecto silla, una exhibición de cartelismo tipográfico urbano y pintada de grafitis en directo en Landatxo. Todo aderezado con batukadas por el Casco Viejo de Vitoria. Por la tarde, habrá conciertos en la plaza del Machete, un recital de poesía y concursos de bailes de modalidades tan diversas como el 'dancehall' o 'k-pop'. Por la tarde, se proyectarán los cortos, al tiempo que se celebrará un mercado de jóvenes creadores en Los Arquillos.

Teatro Félix Petite (Centro cívico Ibaiondo) Viernes, 19.30 horas

La reina del metal

E. C.

'La reina del Metal', de Vanesa Aibar y Enric Monfort, es una coproducción de Holanda, Sevilla, Jaén y Castellón que busca «un equilibrio imperfecto» entre el baile de inspiración flamenca y una apoteosis de percusiones. Llega este viernes a los escenarios vitorianos. En concreto, a las tablas del teatro Félix Petite. En este montaje se ofrece al espectador «una liturgia inventada en la que sonido y movimiento se despliegan en el espacio hasta confundirse los tres en una sola cosa». Para ello, se apoya en la tecnología más puntera de especialización de 4D Sound, sumerge a intérpretes y público en un espacio compartido y busca la «creación de un lugar en el que la vida pueda suceder».

Buesa Arena Viernes, tras el Baskonia-Asvel

El humor de Carlos Latre

Carlos Latre es uno de los humoristas más reconocidos en España. El cómico actuará este viernes en el Buesa Arena. Lo hará al término del partido de Euroliga que, desde las 20.30 horas, enfrentará al Baskonia con el Asvel. El imitador se subirá al escenario para ofrecer a los asistentes un espectáculo exclusivo tras el partido.

Urban Rock Concept Viernes, 20.30 horas

Tributo a Guns N' Roses y Whitesnake

La Urban Rock Concept es escenario este viernes de un 'tour' a través de la discografía de las legendarias formaciones de 'hard rock', Guns N'Roses y Whitesnake, de la mano de sus bandas tributo: Gansos Rosas y Lovehunters. Según destaca la organización, la banda madrileña, con veinte años de carrera y miles de fans, muestra una energía tan «legendaria» en sus 'shows' que ha sido definida por el batería original de los californianos, Steven Adler, como «el mejor tributo a Guns de Europa». En esta ocasión, les acompañarán en Vitoria 'Lovehunters', que homenajearán a Whitesnake con un espectáculo repleto de «energía y estribillos legendarios».

En Adurza y la plaza de la Virgen Blanca Sábado, 11.30 y 17.30 horas

220 jóvenes dantzaris se citan en Vitoria

La capital alavesa acoge este sábado la edición número 35 del Encuentro Interescolar de Euskal dantza de Álava. Una fecha marcada en rojo en el calendario para los más pequeños integrantes de Arabako Dantzarien Biltzarra, la federación de dantzas del territorio histórico. En esta ocasión, serán cerca de 220 los dantzaris, con edades comprendidas entre los 5 y 15 años, que tomen parte en este evento. El certamen dará comienzo a las 17.30 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Si hiciera mal tiempo, la actuación se realizará a esa misma hora en el polideportivo del centro cívico Hegoalde (Calle Alberto Schommer, 10).

Eso sí, por la mañana, ya habrá movimiento. Los grupos Berriztasuna y Adurtza Dantza Taldea estarán bailando por las calles de Adurza entre las 11.30 y las 13.30 horas. Si llueve, la actuación se trasladará a la cancha del centro cívico del barrio a partir de las 12.00 horas.

HellDorado Sábado, 13.30 horas

MaidaVale en las 'Vermut Sessions'

Procedentes de diversos contextos tanto musicales como geográficos, la increíble banda sueca de psicodelia MaidaVale tiene la capacidad de cautivar al público con su «energía vibrante» desde que comenzó en la escena 'underground' de Estocolmo hace una década. La banda combina 'neo-psicodelia' y 'krautrock' con influencias que van desde el 'post-punk', la 'funkadelia' y el 'blues' del norte de África. Ellos serán los protagonistas de las populares 'Vermut Sessions' que organiza la vitoriana sala HellDorado.

Teatro Félix Petite (Centro cívico Ibaiondo) Sábado, 19.30 horas

Cortázar en juego

'Cortázar en juego' es un espectáculo creado a partir de los textos del autor argentino, un viaje teatral a través de sus mundos con «la fuerza expresiva de sus palabras, el atractivo de las historias, el enigma de sus personajes», tal y como describen sus creadores. Historias entrelazadas que surgen una de otra, como en un juego de muñecas rusas, historias cruzadas, historias que buscan su propia correspondencia como en el juego de la rayuela. La música, tan presente en los textos de Cortázar, será un elemento cómplice, un generador de unión.

Sala Jimmy Jazz Sábado, 21.30 horas

Reincidentes presentan 'Peligro'

Con casi cuatro décadas de historia a sus espaldas, Reincidentes siguen siendo un referente del 'punk rock' en español. Los sevillanos estrenan esta temporada su nuevo trabajo discográfico 'Peligro'. «Un grito de rabia y denuncia que desarrolla la idea de que la democracia y la justicia han iniciado una bajada a los infiernos y el voto ciudadano ha sido relegado al mero servicio de lo que realmente manda, el dinero», apostillan. La cita con sus fans será este sábado en la sala Jimmy Jazz.

Teatro Ortzai (Pintorería, 39) Sábado, 19.00 horas y domingo, 18.00 horas

La despedida a 'Heidi' y 'Pinocho'

Ortzai dice adiós este fin de semana a sus versiones teatrales de dos clásicos muy queridos por el público infantil. El grupo vitoriano, que este año 2025 celebra dos décadas en activo, ofrece las últimas funciones de ambos montajes. El sábado será el turno de 'Heidi' (19.00 horas), mientras que el domingo se dirá adiós a 'Pinocho' (18.00 horas). Prometen unas despedidas inolvidables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un mercado napoleónico, una cita con la creación artística joven y un 'show' con Carlos Latre en Vitoria