'Antonio Remachado'. E.C.

Los mejores planes culturales para estos días en Vitoria

Las propuestas escénicas y el cine al aire libre toman la capital alavesa. Y el humor reina en el Teatro Principal

Martes, 28 de julio 2020

  1. En zona deportiva Gabriela Mistral (Salburua) | Miércoles 29 de julio, a las 20.30 horas

    Concierto de Izaki Gardenak

Publicidad

El nombre del grupo Izaki Gardenak era uno de los más repetidos a lo largo de las diferentes fiestas del País Vasco. Tras la cancelación de estos eventos y frente a la parálisis, la formación se ha adaptado a un nuevo escenario manteniendo ese repertorio ... rock, cargado de melancolía. Y además, su 'show' cobra una nueva dimensión al permanecer pegados al asiento. Con un mayor enfásis en la poética frente a la energía desmedida que hacían brincar al público. Su actuación se enmarca dentro del programa municipal de actividades al aire libre para el que se puede adquirir invitaciones en entradium.

  1. En Aranbizkarra | 30 de julio, a las 19.30 horas

    '¿Qué tienen las flores?', de Altraste Danza

Una pieza intímisima de apenas un cuarto de hora de duración. Eso es '¿Qué tienen las flores?', que cuenta con la coreografía de Zuriñe Benavente, ganadora de los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas de Cataluña, y el acompañamiento musical de Ignacio Monterrubio. La pareja ha tenido que adaptar este espectáculo aumentado la distancia con el público de lo habitual en este espectáculo, sin dejar de lado la inmersión. La excelencia y la profundidad son la marca de la casa de esta sociedad. Al espectáculo se puede acudir sacando invitación a través del portal entradium y en la web municipal.

  1. En el Teatro Principal | 30 de julio, a las 20.30 horas

    La compañía Yllana y su 'Maestrissimo'

Se define 'Maestrissimo (Pagagnini 2)' como un espectáculo «allegro e molto vivace». Esa vivacidad conjuga la música de cámara y la comedia firmada al estilo Yllana. La historia de un segundón, Pagagnini, la alumbran el cuarteto formado por Eduardo Ortega, Isaac M. Pulet, Jorge Fournadjiev y Jorgue Guillén ('Strad'). Bajo la dirección artística de Juan Ramos y David Ottone, la compañía demuestra una complicidad que ejemplifica la magia del teatro en esta vuelta progresiva a la programación en la calle San Prudencio. De hecho esta función fue una de las que tuvo que aplazarse durante el confinamiento. El precio de las entradas es 15 euros (online) y 18 euros (taquilla).

  1. En jardines del Palacio Zulueta | 31 de julio, a las 20.30 horas

    La tragicomedia de 'Antonio Remachado'

El espectáculo de Kolektibo Monstrenko se estrenó en 2013 en el Indifestival de Santander. Desde entonces no ha dejado de llamar la atención del público ni de representarse cada cierto tiempo con la crítica siempre a favor. La oportunidad para ver este montaje tragicómico, donde «un ser humano lucha contra si mismo, atrapado en las garras del actual sistema socioeconómico», tiene lugar en esta ocasión en un entorno envidiable como son los jardines del Palacio Zulueta. El espectáculo en castellano se puede ver con invitación, a través del portal entradium.

Publicidad

  1. En el Principal | 31 de julio, a las 22.00 horas

    'Benditas, todo viene del cielo'

Martín Treviño y San Esteban, protagonistas de esta desternillante obra.

Un deslumbramiento nada habitual. Bnditas, todo viene del cielo. Las actrices Begoña Martín Treviño y Carmen San Esteban dan vida a dos pastoras que se convierten en «filósofas de la experiencia» en esta función, en tres actos, del Teatro Principal. Con este espectáculo, la compañía El Mono Habitado dibujará una sonrisa, tan necesaria en estos días, aunque sea tras la mascarilla del público. El precio de las entradas es de 10 euros (online) y 12 euros en taquilla.

  1. En la plaza de la Catedral de Santa María | 1 de agosto, a las 22.00 horas

    Cine al aire libre con 'La pequeña Suiza'

Proyección del ciclo Korterraza, anterior a las proyecciones de esta semana.

La plaza de la Catedral de Santa María se ha convertido en un enclave perfecto para delimitar el aforo y mantener todas las recomendaciones sanitarias al mismo tiempo que para disfrutar del cine en la gran pantalla. Allí se proyectará 'La pequeña Suiza' este sábado 1 de agosto, una película del alavés Kepa Sojo en la que la comicidad se desprende de un disparatado descubrimiento en una pequeña iglesia que acabará dando forma a un gran debate identitario en un pueblo acerca de si son y se sienten vascos, españoles o quieren anexionarse a Suiza. Esta propuesta se enmarca dentro de un ciclo de cine al aire libre que el viernes 31 de julio protagoniza 'Pikatxu detektibea', también en la explanada de la catedral vitoriana. Las entradas podrán reservarse en la web vitoriagasteizciudaddecine.com y a través del teléfono 945 161618.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad