

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. Salazar
Jueves, 19 de diciembre 2024, 00:13
Como cada año, el viernes de diciembre previo a Nochebuena, el Casco Medieval de Vitoria se llena de luz y ambiente en una noche mágica en la que 13.000 velas iluminan cada rincón de la almendra medieval. Con la Noche de las Velas, los comercios y la hostelería del Casco histórico dan la bienvenida a la Navidad. El acto tendrá lugar a partir de las 19.00 horas.
Entrar en el Teatro Ortzai (Pintorería 39) es siempre adentrarse en un mundo mágico. Y en Navidad, una visita indispensable para disfrutar del 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens. Un viaje al Londres del siglo XIX que empezará a las 19.30 este viernes, sábado y domingo.
Los vecinos de Zurbano inauguraron el calendario de belenes vivientes de Álava el pasado fin de semana. Y a partir de este sábado se suman nuevos pueblos alaveses a la lista de representaciones. Los vecinos de Víllodas darán vida al nacimiento este sábado. La representación, con más de veinte años de trayectoria, arranca en la iglesia a las 19.00 horas. Después, el Olentzero bajará de la Sierra de Badaia para escuchar las peticiones de los niños y niñas.
A Víllodas le seguirán otras localidades alavesas, como Samaniego, el día 24, y Sarria, el 25.
La comisión de Álava de la Bascongada de Amigos del País ha organizado un concierto de Navidad de compositores alaveses. El coro Samaniego y la camerata Gasteiz interpretarán temas de Goikoetxea, Uruñuela, Aramburu y Salaberri. El concierto concluirá con el Himno a la Razón. Sabin Salaberri dirigirá la última parte de la actuación. Será a las 19.30 horas en la iglesia de San Pedro.
Hasta el 24 de diciembre, la parroquia de Santa María de los Ángeles y el Santuario de Estíbaliz organizan una representación teatral cada día con escenas previas a la Navidad según los textos del Evangelio. Serán a las 19.00 horas en Estíbaliz mientras que en el tempo de la calle Bastiturri, a las 20.30 horas. Además, este viernes, el Santuario de Estíbaliz acogerá la segunda edición del festival de villancicos por parte de coros, familias y colegios de Vitoria. Tendrá lugar a las 19.00 mientras que a las 20.00 el coro Nunat ofrecerá en la parroquia de San Cristobal un concierto navideño.
En el Museo de Arte Sacro, del 22 de diciembre al 6 de enero, bajo el título 'El Museo y la Navidad', este centro de arte ubicado en la girola de la Catedral de María Inmaculada acogerá en diferentes horarios talleres infantiles, visitas guiadas y juegos para toda la familia.
El domingo 22 a las 12. 45 horas habrá un concierto de Navidad en la iglesia de San Cristobal con el coro Dultzinea y a las 18.00, otra actuación solidaria a cargo de jóvenes de la delegación juvenil de la Diócesis en la iglesia de San Miguel Arcángel.
El mercado de dibujo e ilustración Mazoka se abre este viernes día 20 en el Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehemoso. Durante todo el fin de semana, estarán a la venta obras originales a precios accesibles, reproducciones o productos de tirada limitada. Todo ello de la mano directa de ilustradoras e ilustradores, dibujantes y artistas visuales de todo tipo de disciplinas y técnicas que los han creado y que compartirán en directo el proceso, inspiración, técnica o historia de cada regalo. El horario del viernes será de 18.00 a 21.00 horas, el sábado de 11.00 a 21.00 y el domingo, de 11.00 a 19.00.
Vitoria tiene dos belenes cuya visita es casi obligada. Uno, el instalado en el parque de La Florida. Hasta el 6 de enero se podrá visitar este Nacimiento, que data de 1962. Está compuesto por más de 300 figuras de tamaño natural que ilustran todas las típicas escenas de los dioramas navideños. Desde Herodes al ángel de la Anunciación, el recorrido entre las esculturas pasa por un sinfín de pastores, animales y habitantes realizando labores cotidianas de la época.
La segunda visita imprescindible en la Navidad vitoriana tiene como destino la iglesia de El Carmen. Tradición e innovación se dan la mano en esta exposición de belenes, que celebra su 37 edición. Organizada por la asociación belenista de Álava, cuenta con 40 creaciones de lo más originales, que se exhibirán este fin de semana de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. En esta ocasión, dos montajes pretenden rendir homenaje a todas las víctimas de dos desastres. Uno recrea una Gaza totalmente devastada por la guerra y, otro, a las localidades arrasadas por la DANA en Valencia.
Durante estas navidades, la calle Independencia y la plaza de los Celedones de Oro (frente a Correos) acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad. Ofrecen la oportunidad de adquirir los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía, decoración, menaje de cocina, ropa y complementos, cosmética natural o instrumentos de madera. El horario de venta habitual será de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00. En 1 de enero no se abrirá por la mañana y el 5 de enero no cerrará a mediodía.
En La Florida, junto al Belén Monumental y la pista de patinaje, 14 casetas de madera dan forma a un mercado navideño con aires centroeuropeos. En esta feria, organizada por Aenkomer, 41 comercios alaveses ofrecen sus mejores productos locales. Se puede encontrar desde alimentación, repostería, artesanía, floristería, moda, figuras y decoración navideña, cerámica y libros. Su horario de domingo a jueves es de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00. Los viernes y sábados, el horario vespertino se alarga media hora.
Otro mercado clásico en la Navidad vitoriana se encuentra en la Plaza de la Provincia. En una gran carpa, la asociación Artisau organiza cada año la feria de artesanía Lan ta Lan donde se pueden comprar productos de joyería, cerámica, vidrio, escultura, madera, cosmética natural, ropa o juguetes. Está abierta hasta el 6 de enero, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, excepto el 24, 31 y día de Reyes, que abrirá solo en horario de mañana. Estará cerrado el día de Navidad y Año Nuevo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.