

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
N. Salazar
Jueves, 27 de marzo 2025, 00:16
Mikel Urdangarin presentará este viernes la canción del Araba Euskaraz, coincidiendo con el inicio de los conciertos del nuevo proyecto 'Mundua eder'. El artista zornotzarra ... ha compuesto la canción de la fiesta de las ikastolas alavesas de este año. La letra ha sido escrita por el poeta Kirmen Uribe. El estreno de la canción tendrá lugar en un concierto a favor de Araba Euskaraz'25, la fiesta de las ikastolas alavesas que se celebrará el 15 de junio en Olárizu. La presentación coincide, asimismo, con el inicio de la gira del nuevo proyecto de Urdangarin, 'Mundua eder'. Este nuevo trabajo es un reflejo de la madurez artística del cantante vasco, que durante años se ha consolidado como una de las voces más auténticas y poéticas de la música vasca.
El festival Zurrunbilo de Vitoria echa a andar su décima edición en la sala Baratza con un programa interdisciplinar con el que busca acercar las artes escénicas contemporáneas en euskera y generar nuevos públicos. Este ciclo organizado por Parasite Kolektiboa -con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación de Álava, el Gobierno vasco y la colaboración de Garaion Sorgingunea e Izaskun Arrue Kulturgunea- ya se ha iniciado con un taller impartido por Parasite Kolektiboa y Tripak del 25 al 27 de marzo, con el que se busca crear una performance itinerante que unirá dos de los espacios de la programación del festival: la sala Baratza e Izaskun Arrue Kulturgunea (IAK). El resultado se podrá ver este sábado en una kalejira que partirá desde la sala ubicada en la plaza Aldabe.
Pero antes, este viernes, la sala Baratza acoge 'Aztia' acoge un concierto dramatizado de Metrokoadroka Kolektiboa y Don Inorrez que combina música, monólogo teatral y danza. Además, este sábado se han programado tres propuestas. 'Platea', una reflexión «existencial sobre lo que ocurre entre muerte y la vida», en la que el humor y el absurdo se dan la mano. Además de la kalejira performativa, Izaskun Arrue Kulturgunea acoge el montaje audiovisual 'Baninduaien kantatzera', proyecto de Nagore Etxabe que se lee como una reinvención digital del cancionero vasco con música en directo, luces LED y proyecciones a cargo de Antuxuna. El cierre en Baratza le corresponde a Laura Penagos, con 'Puta bakarrizketa eroetxean', un monólogo en el que se mete en la piel de una prostituta que, en una entrevista va desvelando su historia tocando temas como la sexualidad, la violencia, el clasismo y el feminismo.
Este sábado, a partir de las 13.30 horas, la pista del Buesa Arena de Vitoria se convertirá en el escenario de la II edición de la fiesta benéfica Amusufest. Este año, el evento abarcará un día completo lleno de solidaridad y diversión. El objetivo es recaudar fondos para dos causas muy importantes que Amusu Fundación, los organizadores, apoya actualmente: la ONG Aztivate Foundation en Kenia y a Afaraba (Asociación Alzheimer y otra demencias de Álava).
Paula Vázquez presentará este evento de entretenimiento y solidaridad, acompañada de Iñigo Aguirre. El cartel está cargado de estellas. Actuarán Los Secretos, la verdadera leyenda de la música española. La inconfundible energía de Álvaro Urquijo, Ramón Arroyo, Txetxu Altube, Juanjo Ramos, Jesús Redondo y Santi Fernández promete una noche electrizante, donde nostalgia y emoción se fusionarán para crear un espectáculo único e inolvidable.
Subirán al escenario Filiu y Cía con su mezcla de Flamenquito y pop, y sus versiones, desde Melendi, Estopa y Los Chichos, entre otros. El espectáculo continuará con La Trama, que se caracteriza por su versatilidad, combinando pop, rock, flamenco y música electrónica para crear un sonido distintivo e innovador. Y llegará el momento de Al Bano. Con una carrera que abarca más de siete décadas, ha vendido más de 25 millones de discos. Su estilo, versátil y único, que combina elementos de pop, rock y música clásica, contagiará al público de Vitoria.
Tras la música llegará la danza. Actuará Mulixka Dantza Taldea, un grupo que surge en el año 2016 bajo la dirección del dantzari y coreógrafo Josu Sánchez. Motivados por la pasión por la danza y por aprender nuevas disciplinas, sus 16 integrantes ofrecen un aire fresco y renovado en todos los espectáculos creados hasta ahora. El cartel también incluye a Zincaló Danza, nacido de la comunión artística, profesional y emocional de Marta García y David Campos, dos referentes con más de 30 años de experiencia en danza comercial para televisión, musicales, óperas y giras en España y Estados Unidos.
¿Cómo participar en esta fiesta benéfica? En estos momentos ya no existe la opción de adquirir una mesa completa para diez personas para disfrutar de un coctail, comida, tardeo, conciertos y más sorpresas. Está todo vendido. Pero los que no puedan asistir al evento y desean colaborar, la organización les propone participar en 'Fila 0' para apoyar con una donación a Aztivate Foundation y Afaraba. La tercera opción va dirigida a las empresas, que tienen la opción de convertirse en patrocinadores de este acto.
Este sábado, Ibailakua acoge una nueva calçotada. Una cita que cumple tres años y que está abierta a todo el público. Este año serán 420 los manojos de cebollas blancas, típicas de la gastronomía catalana, que se repatirán cocinados entre los asistentes. Cada manojo cuenta con entre 3 y 8 calçots, así que serán más de 2.000 los que se saboreen en la calle Sierra Andia 5, donde están ubicados los huertos urbanos de LakuaKolore. Precisamente, esta iniciativa busca dar a conocer estas huertas, la labor que se hace en ellas y los productos de kilómetro 0 que se obtienen. Además de la degustar calçots, los asistentes a la fiesta disfrutarán de bertsos y txistularis.
¿Qué tienen en común la Gran Bruja, la Reina Roja y Cruella de Vil? Son tres brujas y villanas, tres mujeres con tres historias que narra la obra de teatro 'Sorginak eta gaizkileak'. La representación está dirigida al público infantil a partir de siete años. La cita será en la biblioteca del centro cívico Arana a las 11.30 horas. Las entradas cuestan 1 euros y se pueden comprar hasta el mismo sábado en cualquier centro cívico o instalación deportiva, excepto frontones.
Ezequiel Benítez es un artista ortodoxo y novedoso a la vez, dado a la creación de letras. La impronta que imprime a sus interpretaciones le hacen ser un cantaor muy original dado que sus ideas flamencas son de cosecha propia y, además, de pura escuela jerezana. Hoy en día es un referente del cante corto y directo al alma, salvaguardando y renovando lo más ortodoxo, con una dedicación, originalidad y amor inusual. Actuará este sábado en el teatro Jesús Ibañez de Matauco (centro cívico Hegoalde). Precio de las entradas disponibles: 15 euros.
Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil española. Allí se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos. En 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado 'Música para Hitler'. En escena, Carlos Hipólito, con tres Premio Max, ocho Premios de la Unión de Actores, Medalla del Oro al Mérito en las Bellas Artes... Y Kiti Mánver, actriz con una larga trayectoria teatral y cinematográfica, rondando los 40 largometrajes. Cierran el reparto Cristobal Suárez (Kamikaze Producciones) y Marta Velilla dirigidos por Juan Carlos Rubio, uno de los directores de escena actuales más prolíficos. La representación será este sábado en el Teatro Félix Petite (centro cívico Ibaiondo) a las 19.30 horas. Las entradas están agotadas.
Srta Escarlata regresa este sábado a la Urban Concept dispuestos a repetir lleno con la presentación de «Manual de insomnio». El segundo disco de este proyecto de melodías pop-rock de este grupo formado por David de Sande (voz, guitarra y armónica), Eriz Guerra (voz, guitarra y teclado), Igor Alzola (bajo y coros) y Jon Gebara (batería, percusión y coros). De su último trabajo se ha hecho famosa la canción «Mentiría», pues se ha convertido en el tema principal de la banda sonora de la comedia 'El Carné' de Xabi Vitoria. llegarán acompañados de The Sweet River Band. El cartel lo culmina Terror Milk. El concierto será a las 20.00 horas (12 euros).
Merina Gris presenta su nuevo disco Zuloa este sábado en la sala Jimmy Jazz. Una atmósfera hermosa y melancólica, un collar compuesto de diez resplandecientes eslabones a los que asirse tanto cuando algo nos haga sufrir como cuando algo nos salve. Merina Gris debutó en marzo de 2022 con el LP «Zerua Orain». La prensa especializada (Mondo Sonoro, Binaural, DOD Magazine) lo incluyó en varios rankings de los mejores álbumes del año. Tras conseguir un sold out en menos de 24 horas para su primer concierto, han recorrido un camino de más de 35 conciertos a nivel nacional e internacional. Su actuación en la Jimmy Jazz será este sábado a las 21.30 horas. La entrada en taquilla cuesta 18 euros.
Tras telonear a Cycle ese mismo año en un par de conciertos y colocar una de sus canciones en la serie de Atresmedia 'Más de 100 mentiras', Los Invaders abrieron las puertas de escenarios como el del Low Festival, Arrecife en Vivo, Deleste Festival, Presentación Montgorock, Warm Up Festival, Interestelar Festival, Polifonik Sound, Benas Fest, Cooltural Fest y B-Side Festival. Para este 2024 han actuado en Sonorama México en Ciudad de México, Polifonik Sound, EMDIV, Razzmatazz Barcelona o Sala Moon en Valencia entre muchos otros. El 2025 se presenta apasionante con el inicio de la grabación del 3er disco y una extensa gira. Recalan este sábado al mediodía en Hell Dorado en su vermut session, a las 13.30 horas.
Vitoria se anudará las zapatillas por la infancia en emergencia y lo hará este domingo. La asociación Alboan y el centro educativo Egibide se han propuesto que toda la sociedad alavesa se sume a esta convocatoria, que plantea un recorrido circular de seis kilómetros desde la Plaza del Arca, a partir de las 11.00 horas. Con el lema 'Corre por una causa, corre por la infancia en emergencia', quieren que en la capital alavesa hasta 400 personas compren un dorsal, que se puede adquirir desde 11 euros en la web de la ONG y se recogerán el mismo día del evento desde las 10.15 horas. También está la posibilidad de adquirir una participación solidaria, si se opta por no sumarse al pelotón pero sí contribuir a la causa. El objetivo de la marcha, que cuenta con el patrocinio de EL CORREO, es recaudar fondos destinados al trabajo educativo en países como Chad, Líbano o Tanzania para que la infancia que vive en situaciones de conflicto cuente con un espacio seguro en el que poder jugar, aprender y crecer.
Los dorsales, el buff y la camiseta se entregarán el día de la carrera desde las 10.15 h en la zona de salida.
El Ateneo Republicano tiene el gusto de invitarte a las visitas guiadas, por 'La Vitoria con Historia'. Muestran 43 lugares y personajes importantes y poco conocidos de nuestra ciudad, contextualizados y situados en un mapa ilustrado a color, que ponemos a disposición de los/as visitantes. Es necesario reservar en este link. El recorrida partirá a las 11.00 horas desde Sancho el Sabio 29. Duración: dos horas.
Dicen quienes son bien pensantes que no hay nadie «ilegal» en este mundo, pero Sibelius Klein lo es «de nacimiento». Su vida y andanzas son tan de otro tiempo que se puede llegar a pensar que es un farsante, un lenguaraz. Sin embargo, será capaz de predecir lo que dirán o harán, influir en subconsciente, hacerles perder o ganar memoria. La compañía tadir 'Diego Calavia' representará 'Mentalismo: Subliminal' este domingo a las 19.00 horas en el centro cívico Aldabe. La entrada cuesta 7 euros y se puede adquirir por internet hasta una hora antes de empezar el espectáculo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.