Borrar
Diez planes para el fin de semana en Álava

Diez planes para el fin de semana en Álava

e. C.

Jueves, 8 de octubre 2020, 10:30

  1. 1

    El Principal | Jueves 20.30 horas

    Prostitución

Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste protagonizan esta obra dirigida por Andrés Lima que nos hacen plantearnos preguntas sobre el mundo de la prostitución a través de la voz de tres prostitutas. En sus clubes y sus calles se aborda una investigación documental que explotará en el espectador un montón de sentimientos en esta experiencia de la prostitución, les hará ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, correr el riesgo y comprender. El precio de las entradas oscila entre los 10 y los 22 euros.

  1. 2

    El Principal | Viernes, 20.30 horas

    'Aquí va a pasar algo'

Txubio Fernández de Jáuregui y Miguel Garcés interpretan a dos individuos que han perdido la memoria se ven obligados a reinventarse, a construirse una personalidad en cada momento. Buscan su rastro y volver a saber quiénes son en un espectáculo cómico-poético de la compañía Zanguango Teatro. Dirige Miguel Muñoz. Las entradas se pueden adquirir por 6, 10 y 16 euros.

  1. 3

    Sala Jimmy Jazz | Viernes, 21.30 horas

    Concierto de Xabi Bandini

Xabi Bandini presenta en la sala de Coronación BIBA!, su último trabajo con toques electro-pop. Sus temas animarán la Jimmy Jazz, entremezclarán sonidos de los 90 con el rock más sintético y abordarán posiciones incómodas.. Habla de Europa, de los planetas habitables, de Magallanes, de la amistad, de las refugiadas... Le teloneará el grupo guipuzcoano Grises. Entradas agotadas.

  1. 4

    Sala Hell Dorado | Sábado, 13.30 y 19.00 horas

    Mañaneo y vermuteo con Víctimas Club y Barriomanía

La sala Hell Dorado continúa su apuesta por sus dobles sesiones a la hora del vermut y de 'tardeo'. Esta vez los protagonistas serán Víctimas Club y Barriomanía. Entre medias, el humorista alavés Gorka Aginagalde sacará las risas del público con su espectáculo 'A pelo'. Entradas agotadas.

  1. 5

    Sala Jimmy Jazz | Sábado, 20.00 horas

    Sesión con Alberto Jibaja

Alberto Jibaja se pone detrás de los platos para cargar la Jimmy Jazz de sus tirmos enérgicos y potentes. Bajo el pseudónimo de Leckthe está lanzando sus propias producciones dentro de su sello Alkaudhon Records Music. El sábado estará escoltado por Eneko T. y Pepote. El precio de las entradas es de 5 y 10 euros.

Taller de cómic «Crea tu historieta», a cargo de Lykos

  1. 6

    Zas Kultur | Sábado, 11.30 horas

    Taller der cómic

Lykos impartirá un taller express de cómic en Zas Kultur. Una actividad gratuita con aforo limitado con inscripción previa enviando un mail a espaciozas@gmail.com. Esta propuesta relacionada con la cultura manga. Maider Iturricha, conocida como Lykos, es una ilustradora vasca licenciada en Bellas artes y ha centrado su trabajo mayoritariamente en digital. Tiene varios cómics publicados: Soozoo, Nocturnals, Munyha, Ancietry y Forbidden Thirst.

  1. 8

    Sábado, 19.00 horas | Centro cívico Judimendi

    Recital 'La ciudad sin luna'

El centro cívico de Judimendi acoge el recital de poesía 'La ciudad sin luna'. Dos rapsodas y cuatro músicos expresan en imágenes nuestra realidad social. en un acto gratuito.

  1. 9

    Sábado, 19.30 horas | Amurrio Antzokia

    Teatro breve en Amurrio

El Amurrio Antzokia acoge tres obras breves de microteatro con pases en euskera y castellano: 'Itsu eta gurpil gainean', 'La mujer sola' y 'Fósforos:momento de vida'. Este espectáculo obtuvo el premio del Teatro Breve de Pabellón 6 de 2019. El precio de las entradas es de 6 euros.

  1. 10

    Nuevas exposiciones en el Artium y Fundación Vital

El Artium estrena dos nuevas exposiciones con la llegada del otoño. La primera es 'JAI, una voluntad de crecer'. JAI (Jardun Artistikoen Institutua/Instituto de Prácticas Artísticas)se desarrolló del 1 de julio al 28 de agosto en el Espacio de Creadores de la tercera planta de Tabakalera y ahora tiene una segunda fase pública en la sala A4 del Museo Artium. Se trata de un programa que se articula en torno a una misma pregunta lanzada a cada una de las personas invitadas: ¿Qué saber práctico que define tu proceso de trabajo eres capaz de transmitir a otros/as?. La segunda novedad es uan exposición monográfica de los trabajos de la artista Moyra Davey. Su obra ha tenido una gran repercusión en el mundo de la fotografía y se encuentra representada en grandes colecciones —entre ellas el MoMA y el Metropolitan Museum de Nueva York, y la Tate Modern de Londres—, y ha sido expuesta en reconocidas citas internacionales, como la pasada edición de la documenta de Kassel.

Continúa también la muestra titulada 'El festival ha tenido 24 ediciones. No nos gusta', que rememora la crucial edición de 1977 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la primera celebrada tras la transferencia de la gestión del certamen a la capital guipuzcoana. Materiales audiovisuales, cartas, fotografías y documentos, muchos de ellos inéditos, reconstruirán una edición que supuso un cambio radical en su trayectoria. La oferta en sus salas la completan 'Zeru bat, hamaika bide', 'Entre la multitud, observando el arresto' de Gema Intxausti y 'Hemen dira hutsunean igeri egindakoak. Tururu'.

También hay novedades en la sala principal de la Fundación Vital. Acoge la exposición 'Arissa. La sombra del fotógrafo 1922-1936', en la que salen a relucir más de 150 fotografías en blanco y negro del autor, la mayoría recuperados y conservados por la Fundación Telefónica, de una generación condenada al olvido con la llegada de la Guerra Civil española.

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Álava ofrece una muestra de gabinete del pintor Fernando García Alegría (Bilbao 1895-1952). Presenta sus dos obras recientemente incorporadas a la colección: los retratos de su mujer, Irene Manzaneque y su única hija, Nieves García, donadas al museo en 2019. En la planta baja continúa 'Ventanas a la colección de arte vasco', una nueva presentación de la colección dedicada al arte vasco entre los años 1850-1950. Por último, la sala Amárica acoge Arabaclick, una selección de los trabajos presentados al II Encuentro de Fotografía y Móvil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Diez planes para el fin de semana en Álava