

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llámala como prefieras, Noche de Difuntos, Arimen Gaua, Halloween... lo importante es que le encuentres el lado endiabladamente divertido. Pocos días del año puedes vestirte ... de lo que te dé la gana sin que la gente se extrañe, cambiar de personalidad, mudar de ropajes. Lo de pedir caramelos es más anglosajón, aunque ahora los niños salgan con su cesta modo calabaza para repetir aquello de 'truco o trato'.
Lo ideal es sacar a pasear el miedo, conectar con la parte satánica de tu carácter (sin pasarse, que es un juego). Disfrutar del misterio, de la intriga... ¿del horror? No parece complicado cuando sabes que forma parte de un espectáculo. La tensión engorda la adrenalina. La adrenalina dispara las pulsaciones. Las pulsaciones aceleran el corazón. Y el corazón necesita movimiento de vez en cuando, temblar de gusto gracias a experiencias terroríficamente divertidas, perfectas para el 31 de octubre y otros días... o noches.
Vitoria
No hay nada más típico para una noche de difuntos que acudir al cementerio, aunque en este caso vayas por la mañana. Cero oscuridad, pero nervios en el camposanto de Santa Isabel, que lleva ese nombre debido a una antiquísima ermita y al barrio contiguo. Muchas lápidas en este rincón de descanso eterno, nacido en 1808 para enterrar a los numerosos fallecidos tras una epidemia de tifus. Una visita guiada recordará la brillantez del entorno repleto de arte, con sorpresas, aunque de carácter distinto a las leídas hasta ahora. Nada de miedo, todo de historia y cultura, de piedra y piezas escultóricas. Quien acceda contemplará un museo al aire libre, un archivo histórico y un jardín con mensaje.
Crecido extramuros al principio, dormita repleto de monumentos, ornado por plantas que llaman a la esperanza, a la inmortalidad del alma. Preciosos panteones pagados por personas ilustres, criptas como la de Julián Zulueta hijo y la de los Rossi, con sus curiosas efigies. Ángeles melancólicos esculpidos para los García Salazar. La cicerone narrará vidas y muertes. La de Ignacio Hidalgo de Cisneros, militar declarado en rebeldía durante la Guerra del Rif al rechazar el uso de armas químicas. La del músico Sebastián Iradier, compositor y aventurero. La del general Loma, héroe de Las Encartaciones y defensor de la lucha obrera. O la de Julián Zulueta, 'El negrero', que se enriqueció traficando con esclavos.
Cuándo 30 y 31 octubre (11.00 horas). 6 euros. Reservas 945161598. Web www.vitoria-gasteiz.org
Laguardia
La localidad alavesa quiere pasar miedo, pero de una manera glotona. Por eso el 31 de octubre ha preparado la Halloween Party en el espacio gastronómico Villa-Lucía. Brujas, calaveras y fantasmas desfilarán desde las 21.00 horas, tomarán una noche repleta de ilusionismo y música en directo, para mayores y pequeños. La velada promete diversión a cargo de la magia en directo del Mago Iceman y los acordes del Dúo Imperial y un DJ. Habrá disfraces terroríficos, ¡qué sería de una cita para temblar sin la adecuada ambientación! Incluso un sorteo. Oferta gastronómica con productos de kilómetro 0 «capaces de revivir a los muertos», según afirman los organizadores. Guiños a la celebración americana con platos que mezclan lo de aquí y lo de allí: mini hamburguesas de cerdo de caserío, perritos calientes, pizzas con embutidos de Martínez Somalo, sándwiches variados, rincón vegano y otro dulce, con berlinas y mini croissants de chocolate. Cocktail Bar, Wine Corner, cervezas, refrescos… Dentro de carpas climatizadas. Más que miedo, da gusto pensarlo.
Barakaldo
Los zombis adoran esta noche del año, la sienten muy suya. Arrastran sus cuerpos, poco dados a la prisa, por callejas tenebrosas mientras se les descuelgan los brazos o pierden el pie tras un tropezón. Buscan carne fresca a la que echar el diente, la única parte del cuerpo que parece no caérseles nunca. Fulminarlos desestresa, compruébalo gracias a la realidad virtual. Apunta, dispara y listo, un monstruo menos en la lista de los que pueblan nuestros peores sueños. Además, ahora tienes un 20% de descuento en la actividad utilizando el código 'HALLOWEENZL21'.
El apocalipsis zombi ha estallado, los humanos supervivientes viven en ciudades fortificadas. Necesitas dinero, por eso decides participar en un reality show en el que perder significa convertirte en uno de esos miserables de penosa existencia. Has de abrirte camino matando bestias por un espacio de más de 200 metros cuadrados. Entre las armas disponibles puedes elegir rifle de asalto, escopeta o ballesta. Activarás trampas para atraparlos a docenas, coordinándote con tus compañeros de equipo –podéis participar hasta ocho–. Dentro de un ambiente retro que recuerda a los años 80, mientras el público jalea y caminas entre la realidad y la ficción. Tremenda experiencia la del juego Undead Arena.
Si los muertos vivientes no te inspiran, puedes probar otra opción entre las disponibles en Zero Latency. La tecnología fusionada con la imaginación dan para mucho. En Farcry vas a quedarte de piedra cuando viajes del Centro Comercial Megapark a un islote sin moverte del sitio. Islas Rook, tu grupo es capturado por Vaas y su ejército de secuaces. Les priva la caza, el problema es que la pieza eres tú. La jungla y otras sorpresas esperan. Más de 10.000 personas han pasado ya por esta experiencia en Bizkaia.
Balmaseda
Antes de entrar, observa bien la fachada principal del Palacio Horcasitas, sus balcones de hierro forjado, los escudos… quizá no regreses nunca. Los espíritus de la familia vagan por el edificio sedientos de venganza porque, en el pasado, alguien envenenó a la niña. La cita funde experiencia dulce con terrorífica, cata de chocolate con apariciones teatralizadas del grupo de teatro Balmaberria. Los pasillos y salas del inmueble, construido en 1686, dejan volar paladar e imaginación. Lo mandó construir Lucas de Horcasitas en estilo neoclásico con elementos barrocos. Accederás tras superar las columnas corintias que flanquean la portada. Dentro, su patio interior porticado es uno de los pocos de ese estilo en la arquitectura residencial del Señorío de Bizkaia.
Tal vez la presencia de la escalera que enlaza todas sus plantas te provoque escalofríos. «Lugar no apto para cardiacos, la poca iluminación interior y los actores caracterizados pondrán los pelos de punta», asegura Eneko Bárcena, impulsor de la idea. Si no estás para sustos, te animará saber que vas a conocer estancias mientras saboreas dulces realizados por artesanos a nivel mundial. «Queremos acercar lo maravilloso que es el mundo de chocolate de calidad, las posibilidades que existen fuera del comercial vendido en los supermercados», aclara. Tienes dos oportunidades, dos días, para participar en este paseo culinario. Imagina el ambiente de antaño, la bodega y caballerizas que ocupaban el piso inferior; los dormitorios y salas de estar de los superiores; el desván en el último… al acecho.
Cuándo 30 y 31 octubre (de 19.00 a 22.00 horas). Grupos 2 a 7 personas cada 15 minutos. 50 minutos. 16 euros/persona. Reservas chocolatefountainbalma@gmail.com
Basauri
Carretera del norte de Westbrook, has reservado una cabañita para relajarte un poco… o eso crees. Una niña se cruza en tu camino y el volantazo te hace perder el control del coche. Así comienza tu historia en esta sala de escape en la que el miedo comparte tensión con los juegos a resolver. Antes de entrar en tu destino recibes un mensaje: la policía no puede acudir a ayudarte (vaya), tendrás que pasar la noche en un orfanato (no sé, no sé). Curioso el tipo que te recibe y curiosa la estancia en la que comenzar tu aventura. Dos horas antiestrés y prosustos dentro de un pueblo maldito, mancillado por terribles sucesos que acontecieron hace cincuenta años. Objetivo de la aventura: entender lo que sucedió y no quedarte atrapado en Silent Town. Propuesta perfecta para una noche de terror.
¿Qué si da miedo? Hombre, algún salto y más de un gritillo pegas, pero, tranquilo, las apariciones (las hay) están controladas en dosis suficientes que combinan risita nerviosa y retos. El asunto no es tanto cumplir el tiempo como disfrutar de la película en la que eres protagonista. Enseguida te meterán en el papel de perseguido por escenas oscuras e intrigantes. «La historia está basada en el videojuego 'Silent Hill', que pretendía provocar no tanto el miedo directo sino el terror psicológico», explica el game master. Lo escribimos para que te hagas una idea de lo que espera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.