Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CECILIA ALBÉNIZ
Viernes, 8 de septiembre 2017, 01:35
El humor, el circo, la magia, el muralismo y el teatro tienen una cita en el festival Atauri Art, que comenzó hace seis años como una excusa para dar más protagonismo a la cultura en los pequeños municipios de la Montaña Alavesa y ya se ... ha consolidado. Los colectivos Arratiandi y Bapatean Zirko son los organizadores del certamen, que llenará de curiosos las localidades de Atauri, Korres y Maeztu desde este viernes 8 de septiembre y hasta el 16 de diciembre. «Hemos creado un certamen que cada año va creciendo», aseguraba Xabier Oribe, uno de los organizadores.
Esta edición viene con dos novedades que permitirán que el festival siga abriendo fronteras. La primera de ellas es un mural comunitario que están haciendo en Atauri, y se trata de un diseño de la artista Irantzu Lekue con escenas de los espectáculos que han pasado por el festival en años anteriores. «Hemos estado trabajando en él, y nos ha permitido crear un vínculo de comunidad entre los vecinos», explicaba Ruth Ibisate, vecina y organizadora.
Han apostado por extender la cultura, y que no se quede sólo en «el sueño de una noche de verano». Es por eso que, en vez de comprimir todas las actuaciones en dos fines de semana, como solían hacer, se dejarán algunas para los meses de octubre, noviembre y diciembre, y de este modo «se nos haga más llevadero el frío», bromeaba Ibisate.
La programación se reparte en ocho espectáculos, muy diferentes entre ellos pero que comparten el estilo de circo de calle. Comenzará con 'Funes Ban', de la compañía vizcaína The Funes Troup, «una propuesta importante, de las más potentes que han venido al festival», aseguraba Israel Cuadrado, de Bapatean Zirko. Este sábado será el turno del teatro 'Mama gallina', un espectáculo corto que se realizará en varias sesiones. «Como en Atauri no tenemos locales con espacio para mucha gente realizamos los espectáculos en varios pases de 30-40 personas y así nadie se quede sin verlo», explicaba. Le seguirán el clown alicantino Quique Montoya y el teatro de calle 'Txatarra'. Tras un respiro, el domingo 17 volverá el humor, en este caso a Korres, y de la mano de Bapatean Zirko, que contará la vida «en una receta de porrusalda cocinada con la cuchara del clown».
En octubre, el día 8 estará dedicado a los más pequeños, con un cuentacuentos acompañado de música, y varios talleres para el disfrute de todos.
La función del 11 de noviembre trasladará a los amantes de la cultura a Maeztu, donde se representará 'Exit', del grupo La Que Tú Me Haces, unos veteranos en el festival. El cierre del certamen, el sábado 16 de diciembre, también tendrá su propia temática, con el monólogo feminista 'Chica King Kong', que participó en la primera edición, «y traerá muchas sorpresas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.