Borrar
Drew Barrymore, en el papel de Casey.
Toda 'Scream' en doce minutos

Toda 'Scream' en doce minutos

La secuencia perfecta ·

La secuencia inicial de la película de Wes Craven resume a la perfección las virtudes de todo el largometraje

Iker Cortés

Madrid

Lunes, 14 de octubre 2019

En 1996, 'Scream: vigila quién llama' redefinió el cine de terror adolescente con un ejercicio cercano a la metaficción -en las secuelas, menos interesantes, fue a más- que mezclaba horror y humor a partes iguales. Detrás de la cámara estaba Wes Craven, ... todo un conocedor del género y artífice de películas tan imprescindibles como 'Pesadilla en Elm Street' o 'La última casa a la izquierda'. El libreto, en cambio, había salido del majín de Kevin Williamson, que luego escribiría los guiones de títulos como 'Sé lo que hicisteis el último verano' o 'Secuestrando a la señorita Tingle'. Williamson había escrito una película de terror llamada inicialmente 'Scary Movie', que luego daría pie a la célebre saga de filmes paródicos, en la que los personajes eran estudiantes y se sabían al dedillo todos los clichés del cine de género. Fue un éxito pero lo más sorprendente es que la secuencia inicial, de alrededor de doce minutos, ya resumía a la perfección las virtudes de todo el largometraje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Toda 'Scream' en doce minutos