'Modern Love' enamora poco
Primera temporada ·
La serie de Amazon, compuesta por relatos independientes basados en una columna del 'New York Times', no consigue emocionar. Y eso es algo que no se le puede perdonar a cualquier propuesta románticaPrimera temporada ·
La serie de Amazon, compuesta por relatos independientes basados en una columna del 'New York Times', no consigue emocionar. Y eso es algo que no se le puede perdonar a cualquier propuesta románticaCualquier serie ambientada en Nueva York merece un vistazo porque, por poco que sea, la ciudad se convertirá en reclamo. Y ya sabemos que, como actriz, resulta insuperable. Es capaz de adaptarse a distintas circunstancias. Lo comprobamos en 'Sex in the city' ... en la que hacía un papel excepcional como acogedor lecho al que siempre regresaban sus protagonistas, claro que el guion se lo permitía. Su capacidad camaleónica la hizo parecer la urbe más elegante en 'Mad Men', la más desenfadada en 'Girls' y la más peligrosa en 'CSI Nueva York'. En 'Modern Love' da la talla, cumple su cometido como escenario coqueto e idílico de amor, pero tampoco termina de destacar especialmente por nada.
Publicidad
En realidad es lo mismo que le sucede a la propia serie de Amazon, que se deja ver sin problemas, pero no logra despertar el entusiasmo ni deslumbrar en ningún aspecto. Sobre el papel tenía todos los elementos para convertirse en una especie de producto gourmet que el seriéfilo consumiese con gusto entre trama y trama más sesuda. La ficción se inspira en las historias que han alimentado un exitoso espacio que el diario 'The New York Times' abrió en sus páginas en 2004 y que desde entonces ha estado alimentado por relatos de todo tipo de calado. El periodista Daniel Jones se encarga de ejercer de filtro de todas estas confesiones para servírselas a los lectores y conseguir, de paso, que esta sección refleje un abanico variado de formas de sentir y vivir el amor. Contaba no hace demasiado el redactor que en estos años había devorado cientos de ensayos personales acerca de la felicidad y la esperanza que pueden deparar las relaciones personales.
Con esta premisa era tentador que algunos de estos argumentos saltasen a la pantalla y tomasen forma visual. Amazon lo vio claro, puso el presupuesto sobre la mesa, llamó a sus filas al cineasta John Carney (lo avalan películas como 'Once' o 'Begin again') y reunió en un mismo título a estrellas como Anne Hathaway, Tina Fey o Jane Alexander. El propósito era reflejar las relaciones sentimentales en los tiempos modernos, con amplitud de miras y sin temas tabúes.
Y es precisamente en este objetivo donde 'Modern love' fracasa, posiblemente por los convencionalismos a los que recurre, por la falta de riesgos que asume en cada episodio y por lo artificiales que resultan algunos planteamientos. ¿Moderno? No lo creo. En un momento en el que el amor se explora de formas tan diversas como hoy en día la propuesta de Amazon resulta pacata e insulsa. Y además de todo eso, poco conmovedora (con excepciones). Y eso es algo que no se le puede perdonar a cualquier proyecto romántico que debería hacer soñar al espectador y recrearse en lo contado.
La serie sirve ocho episodios autoconclusivos en los que se narran historias que no guardan relación entre ellas. Esta fórmula ya la utilizó la misma plataforma con el último trabajo de Matthew Weiner, 'The Romanoffs', aunque en este caso el metraje y ritmo es bien diferente (treinta minutos frente a la hora y media de cada entrega de la otra). En este sentido encaja mucho más con la propuesta que hizo Netflix con 'Easy', que con menos pretensiones termina siendo más acertada que la de Amazon.
Publicidad
Cristin Milioti abre la veda como personaje principal de un capítulo inicial sobre una joven desorientada que trata de buscar a su hombre ideal a través de distintas citas. Pero ninguno termina de ser el adecuado sobre todo a ojos del portero de su edificio que es el que actúa como una especie de filtro castrador, sin que el espectador termine de entender muy bien el vínculo entre ellos. Tampoco los excesos gestuales del personaje principal ayudan a este episodio como carta de presentación.
Afortunadamente si uno se da la oportunidad de seguir se encontrará con los dos mejores planteamientos, en los capítulos 2 y 3. En el primero Dev Patel y Catherine Keener mantienen una agradable y honesta charla en la que reflexionan sobre los trenes que dejamos pasar en nuestras vidas y en cómo algunos son complicados de olvidar. En el siguiente una deslumbrante Anne Hathaway encarna a una mujer bipolar a la que le resulta complicado soportarse a sí misma y eso le hace hundirse en la inseguridad y no dar la oportunidad a nadie para que la quiera tal cual es. Un relato descarnado que deja al espectador con un regusto amargo y una predisposición a consumir nuevas entregas que le reconcilien con la vida.
Publicidad
Pero a partir de aquí la serie se estampa con encuentros poco inspirados (como el de la pareja que acaba en el hospital en la primera cita), regulares sucedáneos de Woody Allen (el matrimonio que ya no encuentra razones para vibrar juntos) y puntos de arranque tópicos que no conducen a ningún destino acertado (el de la muchacha que tiene miedo de enamorarse de alguien con más edad que ella o el de la pareja de hombres que quieren ser padres).
Al final uno no puede disimular su disgusto por las enormes posibilidades que ofrecía este título y que se queda a medio camino de todo. Hasta 'Love actually' (que se rodó en 2003) despierta sentimientos más estimulantes hoy en día.
Publicidad
'Modern Love' está disponible en Amazon Prime Video.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.