Borrar
Un fotograma de la serie.
Series en Netflix | Crítica de '1899': ¿genialidad o estafa?

Crítica de '1899': ¿genialidad o estafa?

Los creadores de 'Dark' proponen otro rompecabezas inquietante, esta vez situado en un tenebroso barco de vapor donde suceden extraños fenómenos, aparentemente indescifrables. El reparto coral es internacional y conviene ver la serie en versión original

Martes, 22 de noviembre 2022, 08:26

Quizás no haya sido una buena maniobra estrenar todos los episodios a la vez de una de las series más esperadas del año, '1899', lo nuevo de los creadores de 'Dark', producción que empezó siendo calificada como la versión alemana de 'Stranger Things' y ... acabó superando tan obvia referencia, sobre todo a la hora de retorcer la trama. Netflix ha lanzado las ocho entregas de una tacada, para ser degustadas del tirón, perdiendo así la oportunidad de que se hable más, capítulo a capítulo, semana a semana, de una propuesta que invita al público a elaborar cábalas y teorías descabelladas, como ocurrió en su día con la seminal 'Lost'. Como ya sucediera en su anterior apuesta, los jeroglíficos se reproducen por esporas, a medida que avanza el metraje. No paran de abrirse nuevas puertas y casi ninguna se cierra, enganchando al espectador irremediablemente (¿quizás es mejor verla sin pausa para no perderse?). El suspense se retroalimenta constantemente con la aparición de personajes excéntricos sumidos en situaciones incómodas que van enrareciendo el ambiente. Esta vez el escenario no es un simple pueblo, es un barco que navega por alta mar, con todas las posibilidades que brinda de cara a la ficción enrevesada. Filmada con una fotografía y un tacto exquisito, el clima envolvente que atrapa a la tripulación y a los pasajeros del navío traspasa la pantalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crítica de '1899': ¿genialidad o estafa?