Las puntadas invisibles de Balenciaga
ESTRENOS ·
La cinta protagonizada por Daniel Day-Lewis aspira a seis Premios Oscar incluidos mejor película, director y actorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
ESTRENOS ·
La cinta protagonizada por Daniel Day-Lewis aspira a seis Premios Oscar incluidos mejor película, director y actorEl modisto de Getaria inspira una brillante cinta de Paul Thomas Anderson con la que Daniel Day-Lewis dice adiós a la actuación. Cristóbal Balenciaga odiaba hablar de sí mismo y solo concedió una entrevista en su vida.
Coco Chanel aseguraba que ... el genio de Guetaria era el único modisto capaz de confeccionar una prenda de principio a fin con sus propias manos. Durante su reinado fue el diseñador más caro de París, un visionario introvertido y reservado en el trato, tan obsesivo y perfeccionista como para pasar una noche en vela descosiendo un vestido que ya estaba preparado para entregar.
Paul Thomas Anderson reconoce haberse inspirado en el modisto vasco para conformar la personalidad de Reynolds Woodcock, el egocéntrico protagonista de 'El hilo invisible'. La última película del autor de 'Boogie Nights' y 'Magnolia' está nominada al Oscar y supone la despedida de Daniel Day-Lewis de la actuación. No es un ‘biopic’ de Balenciaga, sino un acercamiento al universo de la moda en el Londres de los años 50.
Woodcock y su hermana Cyril (Lesley Manville) visten a la realeza y a las estrellas de cine. Por la vida del diseñador desfilan todo tipo de mujeres, brindándole inspiración y compañía. Hasta que se cruza en su camino una joven de convicciones férreas, Alma (Vicky Krieps), que pronto se convierte en su musa y amante.Los rasgos angulosos y la distinción de Balenciaga hicieron pensar al director en Daniel Day-Lewis, con el que ya había trabajado en 'Pozos de ambición'. El otro acicate fue recrear un mundo glamuroso en el que ambientar un romance obsesivo y perverso.
«Tenía que haber mucha clase y los personajes debían ir muy bien vestidos. O sea, un mundo que diera cabida a un romance de estilo gótico», asegura Anderson, que tuvo como guía 'Rebeca' de Hitchcock.
El amor pone patas arriba el mundo ordenado del esquivo y perfeccionista diseñador. Un déspota maniático en el centro de la mundanidad, que Anderson contempla como un ser incapaz de amar. Pronto descubriremos la razón psicoanalítica de esa tara: el recuerdo de la madre, que le enseño el oficio y en la que piensa cada vez que viste a una mujer.
'El hilo invisible' es una cinta de apariencia clásica pero de mensaje absolutamente moderno y rompedor. Pocas veces las miradas de los personajes dicen tanto como en esta precisa, minuciosa y enigmática obra, que parece hecha con el mismo mimo y delicadeza con el que el ficticio diseñador remata sus creaciones.
El octavo largometraje del realizador más alabado de su generación es al mismo tiempo un melodrama suntuoso, un cuento de terror gótico, una comedia negra y una reivindicación feminista.
En cuanto a Daniel Day-Lewis, si de verdad este es su adiós a la interpretación, tal y como asegura, nada mejor que coronar su filmografía con un ser terrible y ególatra, que encontrará la horma de su zapato cuando la mujer a la que intenta someter se rebela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.