Una imagen del rodaje de 'Ruta salvaje'.

'Ruta salvaje', un thriller rural de autor

En rodaje ·

Han sido cinco semanas de producción en la zona pirenaica de la Cerdanya, junto a Sergi López, Montse Germán y Marc Martínez como protagonistas y muchos vecinos de la comarca como actores secundarios

Martes, 3 de mayo 2022

El cineasta catalán Marc Recha ('Un día perfecto para volar', 'La vida libre', 'Pau y su hermano') finaliza estos días el rodaje de 'Ruta salvaje', que ha efectuado íntegramente en la zona pirenaica de la Cerdanya. Han sido cinco semanas de rodaje de un inquietante ... thriller rural junto a Sergi López, Montse Germán y Marc Martínez como protagonistas y muchos vecinos de la comarca como actores secundarios.

Publicidad

'Ruta salvaje' ('Ruta salvatge') se define como un inquietante thriller lleno de humanidad que busca acercarse al gran público sin alejarse del cine de autor. La película es una intrigante historia de suspense cargada de tensión hasta el emocionante estallido final. «Autor, autor… ese es su gran valor», dice Marc Martínez, hablando de Marc Recha, «y es un gusto trabajar con alguien tan independiente, tan libre, tan loco, tan auténtico». Por su parte Sergi López indica que «los rodajes con Marc Recha siempre son intensos, pero también son una aventura magnífica».

'Ruta salvaje' narra el pasado escondido de una mujer, la violencia que vivió, la pérdida de su compañero y las consecuencias de todo esto, que siguen coleando veinticinco años después. Tras más de una década trabajando de jardinera para los propietarios adinerados de las urbanizaciones lujosas de la Cerdanya, Ona está a punto de cumplir cincuenta años y quiere salir del oficio para dedicarse a pilotar una avioneta turística. Ona es una mujer fuerte, reservada, que fue piloto privado de helicóptero haciendo rescates de montaña. Hasta que un día, inesperadamente, lo dejó. Se instaló en el tranquilo valle de la Cerdanya, en el Pirineo, donde ahora vive con su hijo Sergi, un adolescente de quince años. La llegada de unos extraños que se instalan en un chalé de la urbanización cambia la vida de Ona y las personas que más ama, y ​​hace emerger el pasado más terrible.

«El clima ha sido movidito, hemos tenido días de todo. Frío, lluvia…», comenta la también actriz Montse Germán. Pero los actores coinciden en que ha sido un rodaje agradable y en que se les ha hecho corto. Junto a estos intérpretes reconocidos, en la película intervienen también muchos vecinos de la comarca como Àlex Bolet, que rueda la última secuencia del filme en el polideportivo de Bellver de Cerdanya, de donde es vecino. Él, que nunca había hecho de actor, interpreta al hijo de la protagonista y, junto a María Martínez, vecina de Puigcerdà, fueron escogidos en un casting. A ambos, esta experiencia les ha despertado el gusano de la interpretación.

«El espacio donde sucede la acción de mis películas es muy importante para mí, nunca ruedo en un lugar que no conozco, en todos he tenido vivencias», indica Marc Recha, que ha incluido el paisaje otoñal de la Cerdanya salpicado de urbanizaciones fantasmas llenas de segundas residencias de fin de semana, como un personaje más, que envuelve y acompaña a los demás del filme.

Publicidad

La película está producida por Ruta Salvatge AIE, con la colaboración de TV3, que cuenta con la participación de del Institut Català de les Empreses Culturals.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad