Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
maría estévez
Los Ángeles
Jueves, 10 de marzo 2022
Peter Dinklage (Morriston, EE UU, 1969) regresa a la gran pantalla con la película de época 'Cyrano', papel por el que ha sido nominado a un Globo de Oro y a un premio de la crítica. Dinklage reconoce que adaptar el personaje fue un gran ... acierto de la guionista Erica Schmidt, su esposa en la vida real, quien alteró considerablemente el papel al provocar su inseguridad por su altura y no por su nariz. El actor ofrece un retrato personal del personaje, presentado por primera vez por el dramaturgo francés Edmond Rostand hace 125 años. El soldado poeta que anhela a Roxanne lo expone como un hombre torturado, incapaz de expresar su deseo a pesar de su enorme facilidad para las palabras. La cinta es una adaptación musical del montaje que escribió y dirigió Schmidt en un teatro de Nueva York en 2018. Con su metro treinta y cinco de estatura, la estrella de 'Juego de Tronos' lleva décadas luchando por una representación justa de su comunidad dentro de la industria.
-Usted empezó cantando en un grupo de música. ¿Qué significa volver a un musical en este momento de su carrera?
-Me divierte mucho, es un nuevo reto. Me gusta cantar, lo haga bien o no; para mí, cantar desde el corazón es lo importante. Desde mi infancia, en el colegio, no había vuelto a protagonizar un musical, luego estuve en una banda punk un par de años en mi adolescencia y no diría que cantaba, mejor diría que gritaba y rapeaba. Los temas de esta película son maravillosos y hablan muy bien del original Cyrano. Este no es el típico musical, donde me toca cantar y bailar, no podría hacer eso, es más una película con canciones, que es algo muy distinto.
-Es importante contar la historia de Cyrano en estos momentos en que la belleza y la atención son la moneda de cambio de las redes sociales.
-Sí. Es más relevante ahora que nunca. Las cartas de Cyrano están escritas para que otros hagan creer que son sus palabras, es lo que todo el mundo hace en las redes: crear una persona que no es real. En el mundo real no escribes en tu perfil que roncas como un animal o que no eres atractivo, dices que eres maravilloso y estás lleno de vida. Todo eso nos lleva a la decepción porque son perfiles creados por la imaginación y no por la realidad. La gente se esconde en versiones de sí mismos, lo que no necesariamente significa que son quienes dicen ser.
-Se puede ganar el corazón de una mujer con trucos.
-Eso es precisamente lo que cuestiona este filme. No lo sé. Definitivamente, yo no haría lo que hizo Cyrano. Eso nunca va a tener un final feliz. Nunca te escondas detrás de otro, es el mensaje de esta historia, pero la gente lo hace cada vez más en el mundo que vivimos. Mi personaje es muy crudo para mí porque es alguien aterrado con la idea de no ser capaz de conseguir al amor de su vida por su altura, cuando ese miedo es algo que nos ha sucedido a todos en la vida seamos como seamos.
-¿Por qué decidió interpretar a Cyrano? Normalmente se interpreta con una nariz postiza, pero en su caso utiliza su cuerpo como herramienta para el personaje.
-Soy quien soy, así que siempre voy a interpretar los personajes con mi cuerpo. Soy muy consciente de que dependo de una escritura brillante para evitar las trampas que pueda encontrar por mi físico y no abusar de ello dentro del personaje. En este caso, mi papel no está abrumado por mi estatura, sino que es parte de quien soy y cualquier otro escritor podría haber abusado de esa característica y no estoy interesado en que se explote mi físico en ninguna película. Este es un personaje multidimensional, donde se informa de mi estatura pero no depende de esa característica. Me parece una historia más auténtica. Una vez que Erica Schmidt (su esposa y guionista) adaptó el guion, me pareció una genialidad deshacerse de la nariz postiza. Ese simple cambio me permitió descubrir mi camino hacia el personaje. Siempre he visto a Cyrano como un actor atractivo pegado a una nariz, lo que hace que te distraigas con ella. En mi caso, yo no voy a mi casa y me quito la nariz por la noche, mi cuerpo es el mismo.
-¿Tenía ganas de interpretar un personaje romántico?
-Claro, soy un romántico. Creo que la mayoría de la gente lo es. He desempeñado muchos villanos a lo largo de mi carrera, pero soy actor y me gusta retarme dentro de papeles que no he interpretado. Cyrano es un gran personaje; romántico, genuino y aterrado de no ser correspondido.
-¿Hay algo en común entre Cyrano y Tyrion, su personaje en 'Juego de Tronos?'
-Son dos tipos muy valientes, los dos son capaces de superar sus miedos. Uno no se considera digno del amor que siente y el otro necesita superar su soledad.
-Estuvo una década interpretando 'Juego de Tronos'. ¿Echa de menos la serie?
-No. Echo de menos rodar en Irlanda, que era un lugar maravilloso. Extraño pasar temporadas en Europa, a la gente del equipo, pero no al personaje.
Noticia Relacionada
-¿Cómo se enfrenta a sus personajes?
-Hay mucha confusión en torno a cómo un actor elige un papel, no me ciego ante el guion y eso es lo más importante. Normalmente, el director y los guionistas investigan a fondo la creación de una historia y los actores se dedican a llenar los espacios.
-Usted ha llevado la lucha de su comunidad a muchos despachos, incluso la ha hecho pública.
-Estamos ante un despertar de las minorías. Yo no estoy afiliado a ningún grupo, y como no somos tantos, creen que las injusticias contra nosotros pueden pasar desapercibidas. Pero, aunque esté solo en esta lucha, voy a hacer todo el ruido posible. Para ellos es entretenimiento, para mí es una cuestión de respeto.
-Cuando interpreta un personaje basado en un libro, ¿siente que pierde libertad creativa?
-Uno no puede ni debe estar limitado. Con cada personaje, con cada historia que tienes que crear, debes empezar de cero. Puedo hablar por experiencia porque, después de interpretar 'Juego de Tronos', descubrí que es imposible convencer a todo el mundo. Cada uno tiene una opinión diferente y definitiva de los personajes, y algunos no aceptan tu versión. No hay que intentar convencerlos porque la belleza nace de la creación de tu propio papel. Si sirves bien a la historia, es probable que el resultado sea satisfactorio.
-¿Cree que algunas personas están destinadas a lograr grandes hazañas?
-No lo sé. No estoy seguro. Creo que no, porque nadie debería estar decepcionado por el destino.
-¿Es este el mejor momento de tu carrera como actor?
-Sí. Estoy trabajando, y eso para cualquier actor es una fortuna. Conozco a muchos compañeros de profesión que están desempleados, lo cual es realmente muy frustrante.
-Puede permitirse el lujo de decir rechazar una película.
-Sí. Reconozco que este es un gran lujo que puedo permitirme y un honor. Muchos actores aceptan lo que pescan, poder elegir es una suerte.
-¿Cómo disfruta al final de un día de trabajo?
-Me gusta pasar tiempo con mi familia, con mis amigos. Disfruto leyendo y jugando a Scrabble en Internet, esa es una de mis obsesiones.
-Cuando aparece en la portada de una revista y la gente dice que es uno de los hombres más elegantes, ¿le hace pensar en su imagen?
-No. Es algo en lo que no pienso en absoluto. Sé quién soy, y en este momento tengo muy claro lo que busco en la vida. No me preocupo por mi imagen (risas). La gente cree, sobre todo si eres actor, que la personalidad pública es necesaria y yo no la necesito. Nunca he tenido un publicista que me proteja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.