'Los perdonados': fiesta de pijos
En cartelera ·
Un excelente reparto conduce un relato algo retorcido que habla de los privilegios, con el choque cultural entre Oriente y Occidente como trasfondoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En cartelera ·
Un excelente reparto conduce un relato algo retorcido que habla de los privilegios, con el choque cultural entre Oriente y Occidente como trasfondo«Promete ser interesante», comenta el personaje de Ralph Fiennes al comienzo de 'Los perdonados'. «¿En el buen o en el mal sentido?», le contesta el rol de Jessica Chastain. Ambos son un atrimonio mal avenido, con cierto aire aristocrático contaminado, camino de una fiesta ... pija en el desierto. Sus problemas personales se respiran desde el primer minuto. Viajan desde Londres a Marruecos para echar gasolina a una relación que se tambalea irremediablemente. Quizás el fuel acabe provocando un incendio y el deposito estalle. Él es un médico alcoholizado, que afronta denuncias por negligencia. Ella, escritora de cuentos infantiles sin éxito, está cansada de esperar lo que nunca va a llegar. Acompaña a su pareja, un sujeto henchido de prejuicios, anestesiada por el cinismo. Antes de llegar a su destino al volante, ocurre una tragedia en el camino que marca el periplo lúdico. Un accidente trastoca el momento vital de los burgueses protagonistas, que deben revisar sus existencias irremediablemente. Como telón de fondo, el choque entre las culturas de Oriente y Occidente.
'Los perdonados', basada en la novela de Lawrence Osborne, comienza luciendo los créditos de todo el equipo que ha participado en la película, como en los clásicos de antaño. Sitúa al espectador en un paisaje desértico donde el calor está presente en todo momento, en la atmósfera y en la sensualidad que muestran algunos personajes. Detrás de esta estimable adaptación está John Michael McDonagh, un cineasta de interés al que le ha costado levantar su última propuesta tras firmar títulos de indudable empaque como 'El irlandés' o 'Calvary', ambos protagonizadas por Brendan Gleeson. Destaca, de entrada, un notable reparto, engalanado con las colaboraciones de Matt Smith, Caleb Landry Jones, Christopher Abbott ('Possessor') y Abbey Lee Kershaw ('The Neon Demon'). Defienden buenos diálogos, punzantes, que pueden llegar a noquear al espectador no acostumbrado. Los personajes, atrapados en sí mismos -blancos con pasta con ganas de ponerse hasta las cejas en un lugar exótico para olvidarse de todo-, pueden resultar cargantes, perfectamente abofeteables, según la loable, y arriesgada, decisión del director. Estrenada en el Festival de Toronto, propone una historia que se va pervirtiendo mientras coge carrerilla. Echa a andar con mejor ritmo que al final del paseo, rompe algún estereotipo, elude excesivas complejidades y empapa puntualmente el drama con toques de humor negro que facilitan la digestión. En la travesía, puede entenderse como un extraño thriller donde se exploran temas como los privilegios, el clasismo, la soberbia, el amor tóxico o la confrontación cultural y religiosa.
La intriga que nutre 'Los perdonados' merece atención, aunque no está a la altura de 'Calvary', donde un sacerdote que lo da todo por sus feligreses, ayudando siempre a resolver los problemas de sus fieles, enloquecía cuando un penitente le confesaba que pensaba asesinarlo en el plazo de una semana. El misterio, lejos de resolverse, envolvía al protagonista en una angustia siniestra, otro personaje secuestrado por sus circunstancias. Solo ante el peligro, el cura se ve en la tesitura de aceptar su fin como un sacrificio o luchar por encontrar al criminal que le ha hundido en la miseria. A McDonagh, irlandés de pura cepa, le gusta bucear con la cámara en la soledad existencial y los dilemas morales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.