Mads Mikkelsen en 'Jinetes de la justicia'.

'Jinetes de la justicia': sabroso cóctel de géneros

Mads Mikkelsen solo sabe comunicarse con la violencia en una estimable cinta que le da la vuelta al subgénero de las historias de venganza

Jueves, 12 de agosto 2021

El carismático artista danés de carrera internacional Mads Mikkelsen no tiene ninguna película mala como actor protagonista. Todas tienen algo interesante, una secuencia emotiva, un momento estremecedor, un golpe en el estómago... Su baile final en la alabada 'Otra ronda' corta la respiración, conmueve y ... fascina, por no hablar de la brutal 'La caza', de obligado visionado para entender algunos problemas de hoy, con ese desenlace demoledor, o la excéntrica 'Valhalla Rising', telúrica y trascendente. Con 'Jinetes de la justicia', el mejor estreno de este fin de semana, se apunta otro tanto en su jugosa filmografía, defendiendo con agudeza un personaje hierático, nada sencillo, carente de empatía, que solo sabe comunicarse mediante la violencia.

Publicidad

La muerte de su mujer en un extraño accidente de tren, una tragedia quizás provocada según señalan algunos indicios, enciende una cadena de acontecimientos inesperados que refuerzan el mensaje de uno de los títulos del año. La venganza ha nutrido numerosos clásicos del arte cinematográfico y la nueva apuesta de Anders Thomas Jensen ('Las manzanas de Adam'), cineasta notable a tener en cuenta, le da la vuelta al concepto, desmontando los códigos habituales del (sub)género.

Vídeo. Tráiler de 'Jinetes de la justicia'.

El desarrollo de los acontecimientos no es nada condescendiente, se muestra original y explora temas de interés por caminos poco transitados. Las complicadas relaciones paternofiliales, la desnaturalizada comunicación entre personas, la integración de los marginados en el sistema, las virtudes de lo diferente frente a lo convencional, el hechizo de las casualidades en nuestra existencia voluble y la moralidad y sus contrastes figuran en un cuestionario emocional tan inquietante como sugerente.

La violencia engendra violencia, 'Jinetes de la justicia' lo subraya, mientras defiende la convivencia entre inadaptados, sacude nuestra ética y se pregunta hasta dónde puede llegar nuestra imaginación para no aceptar la realidad y moldearla a nuestro antojo. Vemos lo que queremos ver, inmersos en una espiral irracional que puede desembocar en serios problemas que aquí adquieren fisicidad. El filme se preocupa por el entendimiento entre los seres humanos y afronta el miedo a mostrar nuestras emociones. Contiene escenas de acción, las justas, porque lo más importante es lo que ocurre entre los personajes, incluso lo que no se cuenta, apuntándose al thriller, con momentos de comedia negra y un dramatismo constante bien integrado en un conjunto loable.

La labor de Mikkelsen y sus compañeros de reparto es magnífica, dando cuerpo y alma a sujetos fuera del orden establecido, gente extraña que es capaz de apoyarse cuando se necesitan, enriqueciéndose los unos a los otros. El sentimiento de comunidad, dañado en los tiempos que corren, está muy presente. Nikolaj Lie Kaas ('Los casos del departamento Q'), Andrea Heick Gadeberg ('El secuestro de Daniel Rye'), Lars Brygmann ('Kursk') y Nicolas Bro ('El reino de Dunark: el don de la serpiente') bordan un reparto entrañable.

Publicidad

Los protagonistas de 'Jinetes de la justicia'.

Respeto, confianza, amor, tres palabras claves en una propuesta que muestra la violencia cuando toca pero se vuelca más en las palabras y los gestos de un grupo de personas que necesitan apoyo y compresión para eludir barreras, buscan aliados en su labor de superación. Se encuentran, por causas de un terrible azar, y comparten sus temores y anhelos. 'Jinetes de la justicia' se dirige al espectador planteándole varias preguntas, entre ellas si merece la pena creer en nuestra especie. Sin duda, la recomendación audiovisual de la semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad