Jaume Balagueró. R. c.

Jaume Balagueró apuesta por «el terror sucio»

En rodaje ·

'Venus' constituye la segunda entrega del sello 'The Fear Collection', especializado en cine de terror

Jueves, 20 de enero 2022

Ya está en rodaje 'Venus', que dirige Jaume Balagueró, y que constituye la segunda entrega del sello 'The Fear Collection', especializado en cine de terror. La primera de la colección fue 'Veneciafrenia', dirigida por Álex de la Iglesia, que es el padrino de esta colección.

Publicidad

'The Fear Collection' se define por Álex de la Iglesia como «un proyecto ambicioso en el que he estado pensando durante años. El concepto es hacer una colección de películas que desvelen un universo de horror más allá del tiempo. Los personajes se enfrentan a fuerzas sobrenaturales que amenazan a la humanidad. La idea es generar una marca de películas con una denominación específica, horror cósmico».

Balagueró habla de su película como «desmesuradamente de horror, violenta y sucia». La comenzó a filmar en noviembre en Madrid y estos días continúa en Toledo. Está inspirada en el cuento del norteamericano H.P Lovecraft, 'Los sueños de la casa de la bruja', con la acción en un gran edificio del extrarradio madrileño, que se encuadra en un «ambiente sucio, de ciudad moderna, con miseria y problemas, un mundo cercano a lo sórdido», en palabras del director, que añade: «El público va a ver terror, sangre, aberraciones y gente terriblemente mala».

La protagonista de 'Venus' es Ester Expósito, actriz que saltó a la fama gracias a su personaje de la serie 'Élite', que afirma que la trama mezcla terror y calle, «que es lo que estaba buscando, para alejarse del estereotipo de 'Élite'».

Aunque no se ha desvelado el argumento de 'Venus', se sabe que el relato de Lovecraft en que se basa, trata de un estudiante de matemáticas universitario, empapado en conocimientos acerca de las diversas leyendas populares y mitos paganos. Llevado por su curiosidad científica mezclada con el saber de los mitos urbanos, decide alquilar una habitación en la casa de la bruja, lugar en el que vivió Keziah Mason, una vieja hechicera que escapó de los tribunales de Salem en el año 1692 gracias a su habilidad para traspasar dimensiones mediante el trazado de complicadas líneas y curvas en las paredes. Enormemente cautivado por la misteriosa habilidad de la bruja, Gilman decide profundizar sus investigaciones matemáticas en la habitación de Keziah, sin imaginar que será presa de los más terribles sueños mezclados con realidad, que lo llevarán, a la postre, a un destino horrible e inimaginable.

Publicidad

El proyecto fue presentado en el pasado Festival de Sitges en octubre, y Balagueró espera que la película se pueda presentar en el festival de este año. Álex de la Iglesia destacó entonces, que «será de terror, habrá sangre y monstruos. Queremos que tenga una entidad. Será un espacio que me gustaría que recordara al cine de la Hammer, queremos recuperar el espíritu desenfadado y libre del cine de los 70».

'The Fear Collection' surgió de una asociación entre Pokeepsie Films (productora de Álex de la Iglesia y de su mujer Carolina Bang, y Sony, con el apoyo de Amazon Prime, plataforma donde se verán estas películas de terror, independientemente de que antes puedan pasar por los cines. Tras la 'Veneciafrenia' de Álex de la Iglesia, que se vio en Sitges y que espera fecha de estreno, y de 'Venus', seguirán películas de Paco Plaza, Paula Ortiz, Jorge Guerricaechevarría, Fernando Navarro o Carlos Theron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad