Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ya tenemos un nuevo fenómeno en la cartelera, 'Five Nights at Freddy's', una película de terror basada en un conocido videojuego que ha llamado poderosamente la atención del público juvenil, convirtiéndose en el mayor éxito de un filme de horror en la historia de ... nuestra taquilla. Queda claro que para vender entradas en las salas y picar la curiosidad de un mayor número de espectadores potenciales funciona el concepto de «peli-evento», como ya confirmó, por encima de las expectativas, 'Barbie', el pelotazo del verano. Las tropelías en imagen real de la conocida muñeca de Mattel convocaron a un público masivo que acudió a los cines luciendo vestimentas de color rosa para la ocasión. El circuito de exhibición tradicional no termina de levantar cabeza tras la pandemia, pero se ha abierto un mundo increíble de posibilidades por obra y gracia del marketing y la viralidad en las rees sociales.
El estreno que nos ocupa, una «peli de miedo» para todos los públicos, el secreto de su éxito, se ha estrenado en Halloween, la fecha ideal para que el personal esté deseoso de devorar un relato sanguinolento protagonizado por animatronics que se despiertan por la noche para cometer fechorías en una pizzería.
'Five Nights at Freddy's' no ha recibido el apoyo de la crítica, pero sí el de su target. Ha recaudado en poco tiempo más de 2 millones de euros, una cifra inesperada, gracias a la respuesta de los fans del videojuego homónimo de partida, creado por Scott Cawthon en agosto de 2014. Han acudido en masa a la llamada. Tan generosa cantidad de tickets vendidos recuerda precisamente a los tiempos de 'Barbie', que también empujó en el ranking a 'Oppenheimer', al generarse una divertida rivalidad en la taquilla que benefició a ambas propuestas. La media por sala ha sido de más de 7.100 €, lo que viene a ser más de 300.000 entradas vendidas en total, a las puertas del fin de semana. Puede que supere los 6 millones de euros de recaudación total, una cifra inusual en nuestras fronteras para una película de terror. Todo empezó con un juego de entretenimiento sencillo, ya convertido en franquicia, que pretendía aterrar a quien se atreviese a darle al mando, con un acusado sentido del humor (negro).
El jugador hace el papel de Mike, el guarda de seguridad nocturno contratado para vigilar una ruinosa pizzería temática llamada Freddy Fazbear. Los delirantes personajes animatrónicos que dan vidilla al lugar, por nombre Freddy, Bonnie, Chica y Foxy el Pirata, no son lo que parecen, como en tantas historias horripilantes en la misma línea. Los muñecotes cobran vida exactamente entre las doce de la noche y las seis de la mañana, con oscuras intenciones. En el filme, Josh Hutcherson, conocido por su participación en la saga 'Los juegos del hambre', encarna al despistado vigilante, cuyo labor mal pagada se convierte en una pesadilla al protagonizar una suerte de 'Toy Story' macabra.
Blumhouse, conocida productora estadounidense especializada en cine de terror, con títulos como 'La monja' o 'Insidious', está detrás de este hit terrorífico que no ofrece nada nuevo pero funciona a las mil maravillas con un público entregado que busca el susto fácil, el gag y la evasión. Nada de sufrir en exceso en el patio de butacas. 'Five Nights at Freddy's' es lo suficientemente descafeinada para interesar a un público mayoritario. Mejor comer palomitas que morderse las uñas. Firma la dirección Emma Tammi ('El viento'), con poca originalidad y la entrega suficiente para cumplir con el expediente. El guardián nocturno debe pelear con sus fantasmas interiores, por supuesto, para añadir algo de enjundia a la historia. La lucha del protagonista no es solo contra las marionetas asesinas, que entroncan con multitud de películas y series con juguetes excéntricos aficionados a dar matarile a los seres humanos. Hay una dosis afortunada de terror picológico para todos los públicos. Que tiemble Marvel y compañía. El futuro es de las adaptac
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.