Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Un fotograma de la película.
'El club de los lectores criminales': terror en la universidad

'El club de los lectores criminales': terror en la universidad

En rodaje ·

Carlos Alonso Ojea dirige para Netflix esta cinta que cuenta con guion de Carlos García Miranda, autor de la novela homónima

Viernes, 8 de abril 2022

Carlos Alonso Ojea dirige para Netflix 'El club de los lectores criminales', una película de terror en el ambiente universitario. Cuenta con un guion de Carlos García Miranda, que adapta su propia novela homónima, que sigue la literatura de autores como Stephen King, publicada en 2018. En su reparto destacan Daniel Grao, Veki Velilla, Álvaro Mel, Priscilla Delgado, Iván Pellicer, Ane Rot, Carlos Alcaide, Hamza Zaidi y María Cerezuela.

'El club de los lectores criminales' presenta a ocho jóvenes estudiantes universitarios que se reúnen cada semana en un club de lectura para compartir su pasión por la literatura de terror. Un día son cómplices de una broma de disfraces que termina en un fatídico accidente y un pacto de silencio. Tras ese suceso, el grupo de lectores se verá amenazado por un escritor anónimo que desea desvelar un oscuro secreto. El acosador amenaza con publicar en las redes sociales una sangrienta novela de terror basada en ellos. A cada capítulo, uno de ellos morirá. Mientras desconfían unos de otros, el grupo de jóvenes lectores empezará una lucha por la supervivencia en pleno campus universitario. Cualquiera de ellos podría ser la próxima víctima o el asesino que va disfrazado como un payaso.

Como ya ocurre en la novela destinada a lectores jóvenes, la versión cinematográfica se centrará en la icónica figura de los payasos asesinos. El escritor y guionista Carlos García Miranda es licenciado en psicología y con estudios de comunicación audiovisual, ha sido guionista de series de televisión como 'Los Protegidos' o 'El Internado', una producción de gran éxito internacional, vendida a más de 30 países.

Aún sin fecha de estreno, 'El club de los lectores criminales' es la segunda producción basada en éxitos editoriales de Carlos García Miranda ('Física o química', 'Los protegidos: El regreso', que llegará próximamente). Otro libro del autor a punto de saltar a la pantalla es 'Conexo', novela de aventuras que se convertirá en una serie de ocho episodios guionizada por el propio autor y dirigida por Carlos Therón ('Reyes de la noche', 'Operación Camarón').

El director Carlos Alonso Ojea reincide en el género tras haber codirigido con otros 11 directores la película grupal de terror de episodios 'Los inocentes'. «Una novela como 'El club de los lectores criminales' que, además de su éxito en ventas, da tan en el clavo en lo que ofrece a su público, nos lo pone muy fácil para iniciar la que estoy seguro será una fructífera relación con Planeta (editora del libro)», comenta Raimon Masllorens, CEO de Brutal Media e impulsor del filme.

Por su parte, Francisco Javier Sanz, director de la agencia de gestión de derechos audiovisuales de Grupo Planeta, dice: «Carlos García Miranda tiene esa capacidad genial, como guionista y como novelista, de anticipar tendencias de éxito. Desde su publicación, 'El club de los lectores criminales' despertó mucho interés en el mundo audiovisual. Estamos seguros de que Raimon y el equipo de Brutal Media son el socio ideal para llevar, junto a Carlos, el libro a la pantalla».

'El club de los lectores criminales' se rueda mayoritariamente en la ciudad de Toledo, en localizaciones como como el edificio San Pedro Mártir o el Hospital de Tavera, y es una producción de Brutal Media para Netflix.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'El club de los lectores criminales': terror en la universidad