Blake Lively en 'El ritmo de la venganza', algunas de cuyas imágenes se rodaron en madrileño barrio de Malasaña.

Blake Lively busca venganza

El carisma de la actriz de 'Gossip Girl' sustenta 'El ritmo de la venganza', un rutinario thriller con escenarios alrededor del mundo

Jueves, 5 de marzo 2020

La venganza como motor de la acción, una vez más. Así se presenta 'El ritmo de la venganza', producción británica que pretende ser el inicio de una saga basada en la serie de novelas de Mark Burnell, donde una chica corriente, con sus problemas existenciales, ... se convierte en una asesina letal. Cuatro libros están disponibles ya en las librerías, pero su adaptación a imagen real no ha convencido a la prensa especializada. Dirigida por Reed Morano, autora de la curiosa '¿Estamos solos?' y responsable de la realización de algunos capítulos de 'El cuento de la criada', traslada al medio audiovisual el éxito de ventas 'The Rhythm Section: A Stephanie Patrick Thriller', traducido al castellano con el título 'Bajo control'.

Publicidad

Blake Lively, vista en la recomendable 'Un pequeño favor', defiende el papel protagonista, una mujer destrozada emocionalmente tras la muerte de su familia en un accidente aéreo. Su estado anímico le lleva camino de la autodestrucción, pero en sus pesquisas por entender qué pasó con sus allegados descubre que la tragedia no fue algo casual. Obsesionada con vengarse de los verdaderos responsables de su dolor, se ve sumida en una espiral de violencia en un mundo oscuro. Jude Law, Sterling K. Brown ('Black Panther'), Raza Jaffrey ('Homeland'), Max Casella ('Jackie') y Richard Brake ('Kingsman: servicio secreto') completan el reparto.

'El ritmo de la venganza' se pierde en la descripción de su personaje principal, que deambula por una trama a ratos endeble. Lively, conocida por su rol de Serena van der Woodsen en 'Gossip Girl', amplía su registro repartiendo mamporros en la línea de 'Nikita'. Encuentra en su rabia su razón de ser, pasando de mujer atribulada a máquina de matar sin pasar por la casilla de salida. «En la mayoría de las películas que ves asesinas son profesionales elegantes y escurridizas», comenta la actriz que interpreta a Stephanie Patrick, mercenaria a su pesar. «En cuanto las ves, sabes que lo van a lograr, y la violencia tiene un toque de elegancia y de estilo. Sin embargo, en esta película, la violencia es violencia. Cuando le quitas la vida a un ser humano, hay consecuencias materiales. Nunca es algo fácil de lo que te puedes desentender».

A pesar de venderse como un thriller eminentemente femenino, una película de acción diferente, por el carisma de su protagonista y el haber contado con una realizadora, antes directora de fotografía, detrás de la cámara, la propuesta deja algo que desear en este sentido, no aporta demasiado. Hay diferentes escenarios por todo el mundo, por supuesto, incluyendo una visita a Madrid con imágenes rodadas en Malasaña. Hay quien se acordará de la mítica serie 'Alias'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad