'Camarón: flamenco y revolución'
DOCUMENTAL ·
El realizador Alexis Morante recorre la vida de este rockstar desde su nacimiento hasta su muerte con tan solo 41 añosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
DOCUMENTAL ·
El realizador Alexis Morante recorre la vida de este rockstar desde su nacimiento hasta su muerte con tan solo 41 añosCurro Sánchez Varela se dio cuenta de que faltaba algo para completar la historia de su padre, Paco de Lucía. Un elemento fundamental para entender cómo el flamenco rompió los moldes en los que estaba constreñido para convertirse en una música para gitanos ... y payos. En 'La búsqueda' narraba la vida del mayor guitarrista flamencos de todos los tiempos. Pero consideró que era necesario contar la historia del otro revolucionario, de José Monge Cruz.
La historia de Camarón de la Isla, el mito que se convirtió solo en Camarón con la publicación de un disco sublime, 'La leyenda del tiempo'. Un trabajo tan rompedor y adelantado que fue vilipendiado por los puristas y al que dieron la espalda los aficionados al flamenco. Solo despachó unos 5.000 LP.
«Que lo vuelvan a escuchar», decía un barbudo Camarón cuando se le preguntaba por el disco. Una respuesta, simple y sencilla, que aparece en 'Camarón, Flamenco y revolución', una película documental dirigida por Alexis Morante que navega por la vida de este rockstar desde su nacimiento (5 de diciembre de 1950) hasta su muerte (2 de julio de 1992) con tan solo 41 años.
«Camarón es un mito que, como tal, pagó el precio de serlo con una vida llena de luces y sombras, con un final atormentado y con una muerte que convirtió al mito en inmortal para siempre», destaca el director, al que buscó Curro Sánchez, que ejerce como productor de esta cinta que se estrena hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.