Rami Malek es el protagonista de la serie.

El antihéroe Mr. Robot

Triunfadora de los Globos de Oro, se ha estrenado en España la historia de un hacker que lucha contra las megaempresas

Mikel Labastida

Jueves, 26 de mayo 2016, 15:35

No fueron pocos los que en la última edición de los Globos de Oro quedaron extrañados cuando, estando nominados títulos como 'Outlander', 'Narcos' y, sobre todo, 'Juego de Tronos' el galardón al mejor drama en televisión se le entregó ... a 'Mr. Robot'. Era una serie poco conocida, de la que ya sorprendió simplemente su nominación. Y no porque no tuviese calidad suficiente, sino porque parecía una producción destinada a hacer ruido entre un grupo de espectadores muy específico y reducido. El hecho de que se estrenase en verano y en el canal Usa Network tampoco ayudaba demasiado a su difusión.

Publicidad

A los Globos de Oro no obstante les gusta tomar la delantera y descubrir y llevar a los altares antes que a nadie determinadas ficciones. Luego al año siguiente las ningunea y se olvida de ellas, pero al día siguiente de la ceremonia acapara titulares por el efecto sorpresa de sus decisiones. Este año dio el bombazo en drama y en comedia, ya que en este apartado distinguió a 'Mozart en la jungla', título, por cierto, bastante menor. Pero ese es otro tema.

Detrás de 'Mr. Robot' está Elliot Anderson, joven y brillante programador, pero con serios problemas para las relaciones sociales. Durante el día se ocupa como técnico de ciberseguridad de una importante empresa informática y por la noche hace justicia por las redes, lo que le involucrará en una oscura trama.

¿Es él Mr. Robot? No. Mr. Robot en realidad es alguien que dirige una sociedad secreta de hackers, cuya principal misión consiste en derribar el sistema económico y político imperante y, por consiguiente, al consumismo en general o a su deriva depredadora. El que se supone que es líder de este grupo interceptará a Elliot en el metro y lo convencerá (porque es consciente de su destreza) para que se una a ellos. El problema llegará cuando su primera labor sea en contra de la empresa para la que trabaja.

'Mr. Robot' hace las delicias de informáticos, de piratas, de hackers y de seguidores de Julian Assange. Respeta sus códigos, conoce su lenguaje, se acerca de manera bastante fidedigna a su realidad. Y no es sencillo. No son un gremio fácil de retratar ni contentar. Sí, pero no es una serie que se dedique únicamente a narrar los entresijos de estos mundos. El propósito va más allá: es una crítica a la concentración de poder, a las megaempresas capaces de incidir y decidir la economía del mundo. No ataca al capitalismo en su conjunto, pero sí a la perversión del concepto.

Publicidad

Es fácil perderse con esta producción. Los tecnicismos que utilizan los protagonistas obligan a prestar más atención a cualquiera no ducho en esta materia, porque es posible que con algunos conceptos haya espectadores que se despisten. Las numerosas lecturas ideológicas que se deslizan de sus tramas también pueden confundir a más de uno. Superados estos prejuicios y entregados al endiablado ritmo con el que discurre la ficción una vez se entra en el universo de Elliot y los suyos es difícil salir.

Rebeldía, sadismo e idealismo

Uno de los aspectos más atractivos de la serie es su protagonista, antihéroe con trastornos en su comportamiento, que le impiden establecer relaciones afectivas convencionales. Su carácter taciturno y frío le alejan de sentir cualquier empatía o emoción y le permiten ejecutar sus planes sin problemas de moral. Se rebela contra un mundo egoísta e interesado. Tiene las armas suficientes para plantarle cara y las usa. Posiblemente en él radique lo más interesante de la serie, en esa mezcla de rebeldía, sadismo e idealismo.

Publicidad

El papel está interpretado, por cierto, por Rami Malek, que televisivamente hablando ha participado en la serie 'La guerra en casa', así como en episodios sueltos de 'Medium' o 'Las chicas Gilmore'. Su personaje más importante, no obstante, lo había desempeñado en 'The Pacific' donde daba vida al soldado Merriell 'Snafu' Shelton. Todo el reparto de 'Mr. Robot' funciona bien. Hasta Christian Slater, que casi nunca destaca en los filmes en los que participa y suele tener fama de gafe, está bien. Incluso ganó también un Globo de Oro como actor de reparto.

'Mr. Robot' se parece poco a 'The IT Crowd', 'Silicon Valley' o 'Halt an Catch Fire' (aunque esta última también vuela por encima de sus pretensiones tecnológicas). Si habría que definirla por un género, diríamos que es en realidad una serie de aventuras donde el protagonista en lugar de montar a caballo y luchar con espadas se sienta frente al ordenador y se inmiscuye entre cifras y claves para lograr sus fines.

Publicidad

Con bastante retraso Movistar se ha hecho con los derechos en España de la serie y estrenó a la vez hace un par de semanas todos los episodios de la primera temporada. En julio se estrena en Estados Unidos la segunda temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad