Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
roberto gonzález
Jueves, 12 de mayo 2016, 10:34
También en el mundo de la animación las adaptaciones están a la orden del día. Aprovechar una marca conocida, ya sea una saga de libros, una serie de televisión añeja o una línea de juguetes, siempre es más seguro desde un punto de vista comercial ... que crear algo nuevo. A veces este planteamiento se traduce en un buen filme ('La LEGO película') y otras no tanto (los híbridos de animación e imagen real como 'Los pitufos'). En esta línea de adaptaciones diversas se encuentra 'Angry Birds', la traslación al cine de animación de un popular juego para móviles y tabletas. La conocida mecánica del juego es tan simple como adictiva. Consiste en lanzar pájaros de diversos tamaños por medio de un tirachinas con el fin de derribar las fortalezas de sus rivales, unos cerdos de color verde. Si se elimina a todos los adversarios se pasa de nivel.
En manos de los estudios Sony quedaba convertir esta premisa en una película con una trama y unos personajes. Se ha optado por presentar el origen del conflicto entre los protagonistas y sus archienemigos los cerdos, al tiempo que se explican los arranques de ira de estos pájaros cabreados. El protagonista es Red, el típico inadaptado al que tanto suelen recurrir las películas de animación.
Sus compañeros de la isla de los pájaros se han burlado de él desde su infancia por sus enormes cejas y ha crecido enfadado con el mundo. Ya de adulto decide acudir a terapia para controlar sus ataques y allí conoce a Chuck, un pájaro amarillo e inquieto y a Bomb, un grandullón que explota cuando se pone nervioso. Cuando los cerdos llegan a la isla las aves les preparan un gran recibimiento sin que nadie preste atención a los recelos de Red.
¡Es la guerra!
El éxito de 'Angry Birds, la película' es decisivo para Rovio Entertainment, la empresa finlandesa creadora del videojuego. Este pasatiempo estrenado en diciembre de 2009 se convirtió en todo un fenómeno. Se trata del videojuego de móvil más descargado de todos los tiempos (sus distintas ediciones se han bajado más de 3.000 millones de veces). Existen muñecos, cómics y dibujos animados para televisión pero han tardado en realizar un largometraje para cines. Los responsables del juego han invertido unos 110 millones de dólares en su producción y marketing con la esperanza de que las aves gruñonas mantengan su popularidad.
Como era de esperar los puercos les traicionan y los pájaros se preparan para la guerra. Red, Chuck y Bomb buscarán la ayuda del águila poderosa, supuestamente un sabio consejero. El argumento corre a cargo de Jon Vitti, un experimentado guionista de animación que en su día escribió algunos de los mejores episodios de 'Los Simpson' pero que lleva un tiempo desaprovechado en proyectos de encargo como las sagas de 'La edad de hielo', 'Alvin y las ardillas' o, suponemos, esta misma 'Angry Birds'.
El humor de los trailers oscila entre los chistes ingenuos y las bromas groseras. Los avances incluyen un segmento en el que los protagonistas beben agua de un lago sin saber que esta contiene restos de orina, un chiste que adquiere cierta gracia por la reacción de los protagonistas pero que casi parece más apropiado para una comedia gamberra para adultos en la línea de 'South Park' o 'Padre de familia'.
Como suele ocurrir en los filmes animados más comerciales el doblaje recurre a nombres conocidos para promocionarse. Así, Santiago Segura encarna a Red, mientras que el casi siempre eficiente José Mota da voz a Chuck. El director Álex de la Iglesia, que hasta ahora solo había interpretado papeles cortos en filmes como '¡Rompe Ralph!' se encarga del rey de los cerdos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.