Tráiler de '13 horas: Los soldados de Bengasi'.

'13 horas' y otros estrenos

Junto a la nueva película de Michael Bay, también llegan a la cartelera 'La decisión de Julia' y 'El bosque de los suicidios'

B. CRESPO / R. GONZÁLEZ

Miércoles, 24 de febrero 2016, 18:02

Se estrena casi de tapadillo, para ser de Michael Bay, sin apenas información -luego igual es brillante como 'Dolor y dinero'-, la última propuesta del responsable de 'Armageddon', '13 horas: Los soldados de Bengasi', basada en el libro de Mitchell ... Zucker.

Publicidad

Título largo para una obra firmada por el rey del cine con grandilocuentes efectos visuales que opta esta vez por retratar la realidad del asalto terrorista al consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi el 11 de septiembre de 2012.

Bay cambia los Transformers por el equipo de fuerzas especiales de rescate y tira de hechos reales para conmocionar al espectador, aunque no faltan las escenas de batalla en esta historia del grupo de militares implicados en un incidente en el que murió el embajador.

La crítica no ha sido generosa, más bien al contrario, con el filme, y destacan adjetivos como "chapucero", "confuso" o incluso "una mirada deliberadamente estúpida", algo que remata la afirmación de un articulista de que Bay dirige mejor a los robots que a los humanos.

'El bosque de los suicidios'

Hace unas semanas se lió parda en más de un foro dedicado al cómic en nuestras fronteras. Saltó la alarma porque existían de sopetón en el mercado dos películas con el mismo título y sinopsis que dos álbumes guionizados por El Torres, prolífico escritor malagueño que publica tebeos en Estados Unidos y, entre otras muescas en su currículum, ha colaborado con Elrubius en su libro de historietas multiventas. Sendos proyectos de 'El bosque de los suicidios' y 'El velo' se habían paseado por los despachos de Hollywood, y en esto del cine y la televisión, pasa lo que pasa. Hay que tener cuidado, porque te cambian cuatro tonterías y la idea pasa a ser propiedad de otros.

Publicidad

En nuestra cartelera se estrena una de estas propuestas, habrá que valorar su mimetismo con el cómic español editado por Dibbuks. De entrada, el argumento se le parece al basarse en un hecho real, la existencia del bosque de Aokigahara, al pie del monte Fuji, en Japón, donde cada año muchas personas sin rumbo ni ilusión deciden acabar con su existencia.

En 'El bosque de los suicidios' una joven estadounidense, interpretada por Natalie Dormer ('Juego de tronos', 'Los juegos del hambre'), busca a su hermana gemela desaparecida en Aokigahara. En su búsqueda de la verdad acaba explorando el bosque que da título al filme, un lugar a ratos mágico, a ratos siniestro, siempre inhóspito, que le recibe con cierta hipnosis. Las almas atormentadas y los muertos hacen acto de presencia en una cita de terror al uso.

Publicidad

'La decisión de Julia'

Se rodó en cuatro semanas en un plató y en exteriores en Madrid y Euskadi este thriller emocional dirigido por Norberto López Amado, que anteriormente ha firmado trabajos como 'Nos miran' o '¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?'. La cinta, filmada en blanco y negro y protagonizada por Marta Belaustegui y Fernando Cayo, trata de una mujer que acude a un hotel del centro de Madrid y elige la misma habitación en la que dos décadas antes vivió una experiencia que no ha podido olvidar. Mientras espera a sus invitados, atiende a lo que sucede en otras habitaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad