Daniel Craig.

La 'Pureza' de Daniel Craig

El actor británico protagonizará 'Purity', una serie de televisión basada en la última novela de Jonathan Franzen

Óscar Bellot

Miércoles, 17 de febrero 2016, 11:11

La crítica estadounidense lleva décadas enfrascada en su particular búsqueda del santo grial. De cuando en cuando, la cubierta de un libro se ve adornada por la rúbrica mágica de "la gran novela americana". Desde Philip Roth hasta Don DeLillo, pasando por Cormac ... McCarthy o Jonathan Safran Foer, son múltiples los escritores a quienes se ha adjudicado en una u otra ocasión la autoría de esa obra destinada a cambiar el curso de la narrativa de su país. Sin olvidar al desaparecido David Foster Wallace, cuya figura ha rescatado recientemente el cine en 'The end of the tour', un filme de James Ponsoldt que narra los cinco días que pasó junto al autor de 'La broma infinita' el reportero de la revista 'Rolling Stone' David Lipsky a fin de desentrañar las luces y sombras del genio que se había atrevido a desafiar las convenciones con un volumen monumental plagado de notas que diseccionaba una sociedad abarrotada de seres psicóticos. Miembro de este selecto club es también Jonathan Franzen, gran amigo del literato fallecido en 2008. Encumbrado gracias a 'Las correcciones' (2001) y, sobre todo, 'Libertad' (2011), un libro este último que le llevó a la portada de la revista 'Time' en un artículo titulado "Great American Novelist" -hacía diez años que la publicación no reservaba dicho lugar a un escritor-, publicó en 2015 'Pureza', narración que ahora servirá como base a una serie de televisión cuyo reparto encabezará Daniel Craig.

Publicidad

El proyecto, impulsado por el productor Scott Rudin, viejo conocido de Craig ya que se encargó de respaldar 'Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres' (David Fincher, 2011), se encuentra aún en su fase inicial, pero ya ha trascendido que al actor británico le corresponderá el papel de Andreas Wolf, un carismático agitador de la antigua República Democrática de Alemania cuyo camino se cruza con el de la protagonista de la novela, Purity 'Pip' Tyler, cuando ésta comienza a trabajar para Sunlight Project, una organización radicada en Bolivia que se dedica a revelar secretos de personas, corporaciones y gobiernos. A partir de ese momento, el concepto de la joven sobre el bien y el mal quedará alterado para siempre.

De la mano de Wolf, en cuya figura es imposible no ver ecos de Julian Assange, y de 'Pip' Tyler el lector de la obra de Franzen se sumerge en una historia diseminada a lo largo de varias décadas y tres continentes que pone el foco en la dicotomía entre el derecho a la información y la protección de la intimidad en un mundo dominado por la tecnología, otra de las obsesiones del autor.

Junto a Scott Rudin, el otro artífice del proyecto es Todd Field ('Juegos secretos'), quien se encargará de adaptar el libro de Franzen junto al propio escritor, además de dirigir los 20 capítulos que inicialmente compondrán la serie. El siguiente paso será encontrar la cadena adecuada para sacar adelante la ficción, para lo cual han contactado ya con Fox, Netflix, Hulu, Amazon y Showtime. Esta última parece llevar la delantera por el momento, pero no es descartable que la voracidad de las plataformas acabe llevándola a cualquiera de ellas.

Un hábitat conocido

Algo a lo que seguramente contribuirá la presencia de Daniel Craig. El suyo es el único nombre asociado por el momento al casting. Pero su sola presencia, unida a la corte de fieles seguidores con que cuenta Jonathan Franzen -entre los que se incluye el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien le hizo una sensacional campaña publicitaria al incluir hace unos años 'Libertad' entre sus lecturas vacacionales-, basta para despertar el interés.

Publicidad

Mientras se confirma o no su participación en la que sería su quinta película como James Bond -tras 'Casino Royale' (Martin Campbell, 2006), 'Quantum of solace' (Marc Forster, 2008), 'Skyfall' (Sam Mendes, 2012) y 'Spectre' (Sam Mendes, 2015)-, el esposo de Rachel Weisz ha decidido tender la vista hacia un medio, el televisivo, que le dio cobijo cuando daba sus primeros pasos en el mundo de la interpretación. Aunque nunca ha encabezado el reparto de ninguna serie, sí se ha dejado ver en producciones como 'Las nuevas aventuras del Zorro', 'Las aventuras del joven Indiana Jones', 'Our friends in the north' o 'La fábrica de hielo'. Pequeños papeles en algunos episodios que le sirvieron para darse a conocer mientras aguardaba una oportunidad en el cine.

Ésta le llegaría con títulos como 'Elizabeth' (Shekhar Kapur, 1998), 'Soñé con África' (Hugh Hudson, 2000) o 'El intruso' (Roger Michell, 2004). Hasta que llegaron largometrajes de mayor enjundia como 'Munich' (Steven Spielberg, 2005), donde interpretaba a un agente reclutado por el Gobierno israelí para dar caza a los miembros de la organización terrorista Septiembre Negro que atentaron en los Juegos Olímpicos de 1972; o 'Historia de un crimen' (Douglas McGrath, 2006), en la que se metía en la piel de uno de los asesinos retratados por Truman Capote en 'A sangre fría'. Y, cómo no, 'Casino Royale', la cinta que devolvió al Agente 007 más rudo, despojado del carácter un tanto atildado de que le revistió Pierce Brosnan.

Publicidad

De la mano del personaje creado por Ian Fleming, Daniel Craig se ha convertido en uno de los actores más reputados de su generación. Un hombre capaz de llenar con su fuerza la pantalla en cintas tan notables como 'Resistencia' (Edward Zwick, 2008) o la ya mencionada 'Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres'. Claro que también hay que anotar en su debe fiascos del calibre de 'La brújula dorada' (Chris Weitz, 2007), concebida como el comienzo de una franquicia que sepultó para siempre su nefasta acogida en taquilla -apenas 70 millones de dólares recaudados en el marcado estadounidense, de los 372 millones que amasó en todo el mundo, para una película que costó 180 millones-, o 'Cowboys & Aliens' (Jon Favreau, 2011), alocada fusión de western y ciencia-ficción que dejó a sus productores lo comido por lo servido y a más de un espectador preguntándose cómo alguien pudo concebir semejante pastiche.

Sin más proyectos en su agenda que la posible participación en la vigésimo quinta entrega cinematográfica de James Bond, la serie 'Purity' se convertirá por tanto en el próximo objetivo de Daniel Craig, el último, por ahora, en sumarse a la fiebre por la pequeña pantalla que afecta a tantas otras estrellas que han dejado de ver el medio como el 'hermano pobre' del séptimo arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad