roberto gonzález
Jueves, 22 de octubre 2015, 11:24
Se ha generado gran expectación con respecto a la nueva película de Álex de la Iglesia. El principal motivo es el regreso de Raphael al mundo de la actuación, faceta que tenía casi abandonada desde los años 70. El intérprete de ' ... Escándalo' ha sabido adaptarse a los tiempos y sigue contando con legiones de fans. Aunque lo que llevó a De la Iglesia (y a su colaborador habitual, el guionista Jorge Guerricaechevarría) a elegirle fue algo muy distinto, el anuncio de Lotería de Navidad que provocó más de una chanza sobre el aspecto 'amenazador' de Montserrat Caballé y el cantante jienense.
Publicidad
El director de 'Las brujas de Zugarramurdi', que ya homenajeó al inimitable cantante de Linares en la incomprendida 'Balada triste de trompeta', ha sabido explotar el poder mediático de la estrella en la promoción de su filme, pero, para aquellos que aún no se han enterado, cabe destacar que no se trata del único protagonista, ya que estamos, probablemente, ante el filme más coral de De la Iglesia. Pepón Nieto, Blanca Suárez, Santiago Segura, Mario Casas, Carlos Areces, Carolina Bang, Terele Pávez, Ana Polvorosa, Carmen Machi, Jaime Ordóñez o Hugo Silva son algunos de los famosos que aparecen en la cinta, algunos de ellos repitiendo con el cineasta bilbaíno.
Todo empieza cuando un parado (Pepón Nieto) es enviado por una ETT como figurante a un pabellón industrial en las afueras de Madrid en el que, en pleno agosto, se graba un delirante especial de Nochevieja. La estrella invitada es Alphonso, encarnado por Raphael, un artista que derrocha tanto carisma como maneras de divo. Otra de las actuaciones estelares será la de Adanne, un joven cantante latino (Mario Casas) con pocas luces que admira profundamente a Alphonso, aunque el respeto no sea mutuo.
Mientras en el exterior del plató se producen violentas manifestaciones de trabajadores de la cadena, dentro tiene lugar un complot para acabar con la vida de Alphonso. ¿Logrará el parado sobrevivir a la gala? ¿Encontrará allí a su gran amor? La intención de De la Iglesia era homenajear a las "comedias totales" de los 60 como 'El mundo está loco, loco, loco' o 'El guateque', cintas en las que reinaba la anarquía.
El ganador inesperado del duelo entre los diferentes actores del interminable reparto es Jaime Ordóñez, el taxista de 'Las brujas...' y colaborador habitual en los especiales de José Mota, en su hilarante papel de un psicópata obsesionado con Alphonso. "Le vi imitando a
John Travolta
en 'Pulp Fiction', en el programa de Mota, y pensé que era particularmente perfecto. Hasta se parecía físicamente. Vi un factor muy meticuloso en eso y me interesa este tipo de actor", explica De la Iglesia que confiesa que Ordóñez se sabía de memoria todas las canciones de Raphael. El delirio está garantizado.
Un planteamiento coherente con su filmografía pero que, en parte, difiere de otros títulos en los que incluía dosis de fantasía o dramatismo mezcladas con comedia. 'Mi gran noche' funciona especialmente cuando destila mala leche (ese gag con los ojos de Mario Casas o la ácida autoparodia de Raphael) pero es, en cierto modo, una cinta luminosa que solo busca divertir.
Publicidad
Este carácter ligero y su ambientación en el mundo de las galas televisivas provocaron opiniones dividas tras su emisión en el festival de San Sebastián, donde algunos la consideraron tan hortera como los programas que satirizaba. No estamos ante un filme redondo pero sí con uno que cumple perfectamente con sus objetivos de ofrecer espectáculo y entretenimiento.
Dos subtramas
Al contrario que 'Las brujas de Zugarramurdi', que empezaba muy fuerte pero se desinflaba a mitad del metraje, 'Mi gran noche' adopta un tono acelerado y excéntrico que no abandona en ningún momento y quizá solo se echa un falta un mejor remate final. Su inmenso reparto es a la vez su defecto y su virtud. La película no se detiene gracias a su variedad de personajes pero hay cierta tensión entre sus dos subtramas más importantes.
Publicidad
Por un lado el personaje de Nieto, que lleva el peso de la narración junto a Terele Pávez y Blanca Suárez, y por otro las peripecias de Raphael, Casas y Areces, que generan los mejores chistes, pero no tienen la profundidad necesaria para ser el argumento principal.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.