Pompeya de pastel
Furgón de cola ·
Gil reafirma su inocencia en la sesión final del juicio por las falsificaciones de Iruña-VeleiaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Gil reafirma su inocencia en la sesión final del juicio por las falsificaciones de Iruña-VeleiaEl juicio por los sucesos escasamente arqueológicos de Iruña-Veleia se cerró ayer con el abogado que representa a la Diputación de Álava haciendo votos por «salir cuerdo» del proceso. «Es que escucho cosas que no son normales», lamentó el letrado, que estará acostumbrado a ... vérselas con ilícitos más comprensibles:desfalcos, secuestros, suplantaciones de identidad, atracos en los que alguien utiliza un zepelín y recurre a un disfraz de orangután.
Lo de Iruña-Veleia es mucho más chiflado. Se entiende la estupefacción del abogado. Otro de los grandes momentos del juicio tuvo lugar el martes, cuando los peritos de la defensa mostraron dos letras 'pes' grabadas con trazo desigual en dos piezas distintas y aseguraron que eran iguales. «Perdónenme, pero yo no veo que sean idénticas», tuvo que intervenir la jueza, sintiendo quizá que ella también empezaba a volverse loca.
Sucede que la insistencia en el desvarío produce una honda sensación de irrealidad. Y lo de Iruña-Veleia es el desvarío máximo. De pronto, en un yacimiento romano de Álava comienzan a aparecer piezas con inscripciones de una significación extraordinaria. Por ejemplo, la representación del calvario más antigua de cuantas se conocen. Con un «RIP» que no tiene parangón, siendo «INRI» lo que contempla en estos casos la epigrafía cristiana. Y así todo. Las falsificaciones de Iruña-Veleia son grotescas y vascas. Parecen una broma. De haber dejado que todo siguiese su curso, habría aparecido allí el cráneo de Alejandro Magno con txapela y alguna tablilla romana en la que un joven de la región, Marcus Zugazalde, dibujó el esquema operativo de Facebook en el siglo III.
Mientras la Justicia se encarga de las responsabilidades individuales, el caso interpela a toda la sociedad. Porque, ¿en qué clase de lugar puede suceder algo así? ¿Cómo se puede ser tan susceptible al timazo? Y seguir siéndolo. Espeluzna que haya un grupo de personalidades locales, algunas muy conocidas, que defienden la credibilidad de Iruña-Veleia. Una vez más, las teorías conspirativas no se pueden refutar:cada evidencia en su contra funciona como combustible para el mito. Así que el ridículo de Veleia siempre será verdad. Y el hombre nunca pisó la Luna.
Reino Unido no tendrá una política de inmigración, sino una política de fichaje de inmigrantes.Fronteras cerradas para trabajadores no cualificados y que no hablen inglés. Imagino que se hará la vista gorda cuando Messi, que no habla inglés y en español apenas dice algo, firme por el Manchester. El inmigrante con estudios y un contrato de más de 30.000 euros puntúa para el visado. Igual que en Australia, la isla acogedora. El Gobierno de Johnson dice «tomar el control». Esperarán que les lleguen ingenieros con idiomas y algún premio Nobel para subirse a los andamios y cuidar ancianos. Ayer los empresarios recordaban que necesitan mano de obra. Yel alcalde de Londres denunciaba «un ataque» contra su ciudad, que es por cierto donde quiere ir la gente que está bien formada y puede elegir otros lugares del mundo. Los Deptford, Catford o Watford post-Brexit van a ser destinos mucho más difíciles de colocar.
Pobre Ábalos. Ayer, después de lo de la jueza y de otra sesión llena de 'Delcygate', aún tuvo que reunirse con Abel Caballero. El alcalde de Vigo lo vio muy animado. Igual sonreía por los nervios. Si es que uno de los querellantes contra Ábalos es el Partido Laócrata:un grupo enigmático que dice creer en la laocracia, el gobierno del pueblo. Ya. Y en las querellas influyentes. Me gusta pensar en Ábalos mirándose al espejo con los ojos muy rojos y diciéndose que, si se mantienen al margen los oclócratas y los factócratas, todo esto van a poderlo controlar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.