Borrar
Vecinos de rekalde se manifiestas contra las agresiones sexuales el correo
Vientos, violaciones múltiples e intereses estratégicos

Vientos, violaciones múltiples e intereses estratégicos

Directora del Deustobarómetro | Universidad de Deusto ·

Las mujeres necesitamos espacios libres de violencia que nunca conseguiremos si aumenta el miedo entre nosotras y no entre quienes nos agreden

Domingo, 11 de agosto 2019, 00:15

Paso gran parte del verano en un precioso pueblo de la costa de Bizkaia. Son días de playa, de paseos, de encuentros y de cenas en cuadrilla en las que habitualmente surgen temas de conversación y de debate interesantes. La otra noche, un buen amigo ... rescataba del euskara bizkaino la expresión 'emakume-haize, andra-haize' y rápidamente nos enzarzamos en una encendida discusión. Los hombres, sentados esta vez a la derecha de la mesa, insistían en el sentido poético de la expresión. Las mujeres, sentadas esta vez a la izquierda de la mesa, enseguida sospechamos que, si el viento era un 'viento-mujer', podía esconder un significado peyorativo y misógino. Como en el local había poca cobertura, no pudimos recurrir a Google, de donde emergen todas las respuestas, y la conversación fue decayendo hasta dar paso a otros temas más banales o más interesantes. Pero internet no descansa y, al día siguiente, en el whatsapp del grupo se hizo la luz. Una de las mujeres de la cuadrilla, que había permanecido más bien callada en la discusión, nos envió la definición de un diccionario donde se hacía constar que 'andra-haize', 'viento-mujer', es sinónimo no solo de 'viento sur', sino de 'mal viento' o 'mal tiempo'. Una vez más, misoginia en el lenguaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vientos, violaciones múltiples e intereses estratégicos