Borrar
Jose Ibarrola
Vidas desperdiciadas: la posmodernidad y sus parias

Vidas desperdiciadas: la posmodernidad y sus parias

La sociedad española, lejos de ser más igualitaria, sigue aumentando la brecha entre los bien situados y las personas en situación de exclusión social

Jesús Prieto Mendaza

Antropólogo y profesor

Jueves, 20 de junio 2019, 23:16

Cuando Zygmund Bauman publicó en 2004 su libro 'Vidas desperdiciadas. La posmodernidad y sus parias', seguramente no pensó que su denuncia seguiría vigente también en tiempos de posmodernidad. El informe de Cáritas 2019, conocido como 'Informe Foessa', con la necesaria colaboración de reconocidos investigadores, entre ... ellos y ellas varios de la Universidad de Deusto y de la UPV, certifica de forma rigurosa y documentada lo que ya temíamos: la sociedad española, lejos de ser más igualitaria, sigue aumentando la brecha entre los bien situados y los que se encuentran cerca de ese término acuñado por Bauman cuando se refería a los «parias de nuestra sociedad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vidas desperdiciadas: la posmodernidad y sus parias