Vida natural
Furgón de cola ·
Educación autoriza a los alumnos mayores de doce años a salir al patio sin mascarillaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Educación autoriza a los alumnos mayores de doce años a salir al patio sin mascarillaEl Gobierno vasco envía un nuevo protocolo anticovid a los colegios. En él se levanta la mano con prudencia pero atendiendo a la idea general, que es la de regresar a la normalidad, ahora ya en serio. Todo son señales a ese respecto. Ayer Osakidetza ... emitió el último boletín diario sobre el avance del virus. Donde tantas veces vimos cifras y colores alarmantes hay ahora un amplio predominio del verde y una incidencia de 58 casos por cada 100.000 habitantes. El boletín pasa a ser semanal y el ciudadano pasa dentro de los bares a consumir en la barra. Al mismo tiempo, los escolares mayores de doce años pasan a poder estar en el patio sin mascarilla. Los alumnos más pequeños, aún sin vacunar, deberán conservar la mascarilla, pero ya no estarán encerrados en burbujas y podrán mezclarse con compañeros de su mismo nivel educativo.
Pueden parecer pequeñas cosas, pero probablemente son importantes para unos muchachos que se han visto sometidos a la disciplina habitual de los años escolares y a una disciplina inesperada que lo ha llenado todo de pautas, normas y medidas preventivas. Muchas van desapareciendo. Y otras lo terminarán haciendo. A las mascarillas en interiores les quedan todavía algunos meses, para empezar los de la gripe, el frío y la vida en interiores. La ministra Darias pidió ayer calma y dejó para primavera la revisión del uso del tapabocas.
En los colegios se avanzará hacia la primavera también un poco más juntos. La distancia de seguridad se reduce en treinta centímetros, pasando a ser de 1,2 metros. ¿Cómo se controlará eso? Conozco a un profesor que en los recreos se transforma en primatólogo y sale al patio como a la selva de Borneo, dispuesto a observar fascinado el comportamiento de los adolescentes. Con la paciencia del naturalista, mi amigo descubre dominancias y gregarismos y descifra el significado de los gritos, las muecas, los empujones. Sabiendo que su vida corre peligro entre la fauna salvaje, a veces escribe mensajes para que sus descubrimientos puedan llegar a la Royal Society: «Necesitan tocarse, amontonarse, aullar, utilizan herramientas, algunos parecen tener memoria a largo plazo…». Lo de la distancia de seguridad en el recreo yo imagino que será más bien orientativo.
VOX
Vox es un partido original e innovador que persigue la transformación social, pero no a través de la acción política, sino a través de los juzgados. Ahora ha conseguido que José Félix Tezanos declare ante un juez por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Como si el hecho de que las encuestas del CIS se hayan convertido en una especie de chiste periódico no fuese un atentado contra la ciencia sociológica sino una infracción penal. En su querella, Vox echa de menos «el rigor profesional que debería aplicar en una institución pública al servicio de todos los españoles». Ah, pues eso está muy bien pensado. Acusar de malversación a los servidores públicos que no se manejen con rigor y se muestren tendenciosos, frívolos, sectarios o irresponsables es sin duda una idea llena de posibilidades. Una vez interpuestas todas las querellas, eso sí, en Vox igual deberían entregarse ellos mismos en el juzgado.
NOBEL
A Dimitri Muratov le dan el Nobel de la Paz por defender la libertad de expresión en Rusia y el portavoz del Kremlin le felicita alabándole la valentía. Que Muratov dirija 'Novaya Gazeta', una publicación crítica con el Gobierno que ha visto a seis miembros de su redacción caer asesinados, sitúa la respuesta del Kremlin en un conocido punto de sarcasmo amenazante. Como aquella vez que Larry King le preguntó a Vladímir Putin qué había pasado con el submarino 'Kursk' y Putin le miró muy fijamente antes de contestar: «Se hundió».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.