Borrar
Sr. García
Una vida libre de violencia, de discriminación y de desigualdades

Una vida libre de violencia, de discriminación y de desigualdades

Solo una efectiva igualdad entre hombres y mujeres será capaz de poner fin a la violencia que sufren las mujeres por ser mujeres

Domingo, 25 de noviembre 2018, 01:04

Las mujeres aspiramos a una vida libre de violencia. Una frase sencilla, pero que encierra un importante número de riesgos, discriminaciones y ámbitos de desigualdad que se ciernen sobre las vidas de las mujeres por su condición social de mujeres. Nuestra sociedad reconoce el 25 ... de noviembre (25-N) y se suma de forma mayoritaria al rechazo de la violencia que sufren las mujeres. Muestra de ello son los numerosos puntos lilas que solapas, comercios, medios de comunicación, escuelas, institutos, universidades, empresas e instituciones enarbolan contra la violencia machista y patriarcal. Esos puntos lilas gritan de forma silenciosa: «¡Rechazamos la violencia contra las mujeres!». Sin embargo, mucho me temo que cuando el 25-N nos sumamos a esa repulsa, la mayoría relaciona esa violencia con los asesinatos de las mujeres a manos de sus parejas o exparejas, y pensamos en Maguette Mbeugou, mujer asesinada ante sus hijas por su pareja en la calle Ollerías de Bilbao, o en la madre y la hija asesinadas por la expareja de esta última en la calle Julián de Arrese, en el barrio de Lakua Arriaga de Vitoria-Gasteiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una vida libre de violencia, de discriminación y de desigualdades