![Vaxzevria, por favor](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/08/media/cortadas/zarracina22-ko0F-U140450071375PwB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Vaxzevria, por favor
Furgón de cola ·
Se autoriza la segunda dosis de AstraZeneca para quien rechace completar la vacunación con PfizerSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Se autoriza la segunda dosis de AstraZeneca para quien rechace completar la vacunación con PfizerEl Comité de Bioética avala que los menores de sesenta años que han recibido una dosis de AstraZeneca puedan completar la vacunación con la misma fórmula en lugar de con Pfizer, como estableció el martes la Comisión de Salud Pública. Para hacerlo, tendrán que firmar ... un consentimiento informado, que es ese documento que suele despacharse antes de una intervención con una firma veloz y torera: «¡Va por ustedes!».
No es sin embargo temeridad, o que no quede otro remedio, lo que le lleva a uno a firmar así esos documentos. El factor decisivo es una enorme confianza en el sistema sanitario. Así te digan cáncer o vegetaciones, tú te pones en manos de tu médico y lo haces dando por hecho que es un buen profesional que forma parte de una organización capaz y fiable. Esa confianza se basa en la evidencia de que el sistema funciona constantemente. Y la tenemos tan interiorizada que apenas la percibimos. Seguro que tampoco ustedes conocen a nadie que le lance preguntas de anatomía a su médico para ver si terminó la carrera o que se ponga la radiografía en el pecho para ver si coinciden los huesos, no vaya a querer timarle esa gente del hospital.
Lo inaudito es que ahora el sistema mande de vuelta esa confianza y permita que el ciudadano escoja vacuna. Sucede porque se ha armado un lío político tan incomprensible con AstraZeneca que ninguna salida era ya buena. Lo sensato era seguir yendo a la vacunación como Baroja a la institución aquella en la que le preguntaron si juraba o prometía y contestó que «lo que se acostumbre». Tras semanas de confusión, el riesgo llega ahora por el lado de la desconfianza y los problemas de organización: justo lo que menos necesitas cuando el objetivo es vacunar cuanto antes al mayor número de gente posible. Conste que yo he llegado a estas conclusiones tras pensar en qué sentido tendría dejarme elegir a mí entre Comirnaty (Pfizer) y Vaxzevria (AstraZeneca). Si voy a escoger lo que tenga las consonantes más raras porque soy así. Y, viendo que se me escucha, voy a preguntar además si no habrá por ahí también Trinitrotolueno, porque me encanta el nombre desde niño y porque, según mi forma de ver las cosas, nada mejor para acabar con un virus que un poquito de TNT.
CATALUÑA
Pere Aragonès fue investido ayer presidente de la Generalitat, el octavo de la democracia y el centésimo trigésimo segundo desde Berenguer de Cruïlles, que gobernó en el XIV y ya debía de ser de Convergencia. La sesión transcurrió con total normalidad. Aragonès presintió la independencia y en la CUP le advirtieron de que igual el Gobierno dura semanas si no empiezan a derribarse los muros del 78. Apareció también Oriol Junqueras, de permiso para entrar en directo en las teles y levantar mucho el puño. Yo imagino que en Cataluña estas cosas las verán ya como cualquier película de terror: sabiendo que Christopher Lee no es un vampiro de verdad. La noticia de la investidura ha sido sin embargo la promesa de Salvador Illa de hacer una oposición «divertida». Desde aquí se le apoya en eso. Ojalá subiese al estrado como Eugenio, con un pitillo y un vodka-naranja, transformando muy despacio el hartazgo en ironía.
BBC
La BBC pide un perdón «completo e incondicional» tras comprobar que la entrevista de 1995 en la que Martin Bashir le sacó a Lady Di aquello de que en su matrimonio eran tres se obtuvo con engaños. Tras agradecer la asunción de responsabilidades, el príncipe Enrique ha recordado que aquello contribuyó a que su madre perdiera la vida. Y ha recordado que hoy muchas cosas se siguen haciendo igual. Es una impugnación interesante. Llevado a los extremos habituales, el periodismo del corazón solo puede justificarse como una ficción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.