Borrar
Último servicio del rey emérito

Último servicio del rey emérito

Un monarca debe tener en todo momento una conducta ejemplar. Pero resulta inadmisible trasladar la responsabilidad de Don Juan Carlos a su hijo

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional de la UPV/ EHU

Miércoles, 5 de agosto 2020, 00:05

Con su salida no sólo del complejo de la Zarzuela - residencia oficial del jefe del Estado- sino también de España, el rey emérito ha prestado un último servicio a la institución que encarnó durante casi cuatro décadas y al país en su conjunto. Se trataba ... de una decisión obligada y esperada ante la comprensible indignación provocada por las noticias relativas a sus peligrosas amistades y a presuntas irregularidades financieras. Ahora bien, para no incurrir en un formidable e inmoral ejercicio de falsificación de la realidad y de la historia, hay que reconocer que la turbulenta y desordenada vida privada de Don Juan Carlos -que implícitamente reconoce en su comunicado del lunes- fue compatible con un desempeño ejemplar de sus funciones públicas como jefe del Estado. A pesar de su escasamente ejemplar comportamiento privado, durante su reinado y gracias al régimen que contribuyó a crear -la monarquía parlamentaria de 1978-, España ha vivido los 40 mejores años en términos de libertad y bienestar de toda su historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Último servicio del rey emérito