Borrar
josé ibarrola
Violencias en época de pandemia

Violencias en época de pandemia

El confinamiento ha supuesto encerrar a muchas mujeres con su maltratador

María Silvestre Cabrera

Universidad de Deusto

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:24

Hay una idea central en torno al 25-N: la violencia que se ejerce sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres es una manifestación de la desigualdad estructural de género. Es quizá su manifestación más cruenta, la que más fácilmente identificamos, la que ... políticamente entra antes en las agendas públicas porque ¿quién va a negar la importancia de los asesinatos machistas? En lo que llevamos de año, año de pandemia, de confinamientos y limitación de movimientos, 38 hombres han matado a 38 mujeres que eran su pareja o expareja. Según un estudio de Emakunde, durante la pandemia el número de denuncias ha disminuido en un 25% y las intervenciones del Satevi (Servicio Especializado de Información y Atención Telefónica) han aumentado en un 10,5%. No podemos pasar por alto que quien agrede a las mujeres, quien abusa de ellas o las maltrata es casi siempre un hombre conocido, de su entorno. El confinamiento ha supuesto encerrar a muchas mujeres con su enemigo, con su maltratador. Naciones Unidas propone cinco medidas que los gobiernos deben atender durante la pandemia. Una de ellas se refiere a garantizar que las líneas de atención telefónica y los servicios para todas las víctimas de la violencia machista se consideren servicios básicos y estén siempre disponibles. Durante el confinamiento se estableció la contraseña 'Mascarilla Covid-19' en las farmacias para que las mujeres pudieran pedir ayuda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Violencias en época de pandemia