Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
josé ibarrola
Tribunal de derechos

Tribunal de derechos

Si miembros del Gobierno no distinguen una democracia como la española de una dictadura como la cubana, cómo van a diferenciar estado de alarma y de excepción

Lunes, 19 de julio 2021, 23:10

El 21 de mayo del año pasado, EL CORREO publicó un artículo en el que con el título de 'Mando único' escribí: «Se ha cometido un abuso al hacer imposible la materialización de derechos como el de reunión, manifestación, libre circulación y otros que no ... han sido limitados sino suspendidos. Para haber procedido a esta forma de control tendría que haberse decretado el estado de excepción». La idea no solo era mía, importantes juristas estaban advirtiendo del mal uso que se daba al estado de alarma y la extralimitación que estaba tomando el Gobierno al aplicar medidas que excedían de lo que la Constitución contempla para ese estado. Al parecer, el propio Gobierno, a través de la vicepresidenta, Carmen Calvo, también había considerado la conveniencia de solicitar al Congreso el estado de excepción, que se ajustaba más a las limitaciones que se creían precisas para afrontar la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tribunal de derechos