Borrar
SR. GARCÍA
Sajarov y la responsabilidad ética de la ciencia

Sajarov y la responsabilidad ética de la ciencia

La mirada ·

Escuchar la conciencia, a riesgo del sufrimiento, fue su mensaje

josé ramón garitagoitia

Domingo, 30 de mayo 2021, 00:12

Durante los años tensos de la Guerra Fría, el físico nuclear ruso Andrei Sajarov se dio a conocer por sus investigaciones sobre la bomba de hidrógeno. Tiempo después, la reflexión sobre su trabajo al servicio del poderío nuclear soviético le llevaría a un posicionamiento crítico ... con el régimen y a abogar por la reducción de armamento. El centenario de su nacimiento en Moscú, en mayo de 1921, trae al primer plano una vida llena de contrastes. Hijo de un profesor de Física, su altura intelectual le llevó pronto a puestos clave en la URSS. A los 31 años era ya miembro de la Academia de Ciencias soviética. Su legado tiene también una dimensión ética. Ha sido reconocida por el Parlamento Europeo, que desde 1988 concede el premio Sajarov a la libertad de conciencia. Un sucedido explica su compromiso con este aspecto de la ciencia: ¿hasta qué punto un científico puede desligar su trabajo de las consecuencias que tiene para la Humanidad?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sajarov y la responsabilidad ética de la ciencia