Borrar
José Ibarrola
Los derroteros ético-políticos de la Inteligencia Artificial

Los derroteros ético-políticos de la Inteligencia Artificial

Una nueva era que lo cambiará todo no puede avanzar sin una brújula moral

Roberto R. Aramayo

Profesor de Investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC e historiador de las ideas morales y políticas

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:22

En su nuevo libro Daniel Innerarity reflexiona sobre las posibles incidencias de la Inteligencia Artificial (IA) en el sistema democrático. Automatizar las decisiones en sociedades ... cada vez más complejas no es ninguna novedad y para eso se inventaron los protocolos de actuación. Sin embargo, ahora se podrían delegar decisiones en una herramienta con cierto grado de autonomía por su alta sofisticación. ¿Quién decide cuando no hay nadie a los mandos? Eso es lo que nos plantea Innerarity en 'Una teoría crítica de la Inteligencia Artificial'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los derroteros ético-políticos de la Inteligencia Artificial