Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Un policía vigila el interior de la catedral parisina de Notre Dame en 2016.
El progresismo como religión

El progresismo como religión

La izquierda renuncia a la laicidad como reguladora de la política

Viernes, 12 de agosto 2022, 00:03

El logro de la laicidad del Estado, entendida como la plena autonomía de la política frente a la religión, fue sin duda uno de los momentos estelares de la humanidad. Cuando en el siglo XVIII la Ilustración declaró la conveniencia de la separación entre la ... religión y el Estado se dio un paso de gigante en la autonomía del hombre. Kant dejó establecida la autonomía del canon ético y la Revolución Francesa trató de plasmarla políticamente. La laicidad, sin embargo, no siempre fue una virtud apreciada y todavía en el siglo XX los españoles vivíamos bajo la férula de nacional-catolicismo, cuyas primeras experiencias tuvimos tempranamente los vascos ya en el siglo XIX. El 'euskaldun fededun' de nuestros mayores fue la declaración explicita de que a los vascos nos repugnaba la laicidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El progresismo como religión