Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. REUTERS
La pólvora: los migrantes

La pólvora: los migrantes

El Gobierno de Polonia, arrogante con los postulados de la UE, se ve obligado a pedirle ayuda en la crisis de la frontera con Bielorrusia

Sábado, 20 de noviembre 2021, 00:12

A la imagen de los migrantes erráticos en la frontera entre Polonia y Bielorrusia la llaman «una guerra híbrida». Es un nuevo modelo de conflicto entre países en el que los medios empleados difieren de los de las guerras convencionales. El primer ministro bielorruso, Aleksandr ... Lukashenko, traslada a las fronteras de Polonia, Letonia y Lituania, que son fronteras de la Unión Europea, a los migrantes procedentes de Irak, Siria y Afganistán. Es la venganza por las sanciones económicas que la UE le impuso. Le acusaba de reprimir la libertad de expresión y de detener a las personas que se manifestaban pacíficamente durante las protestas por las elecciones de agosto de 2020, por las que el líder bielorruso se mantiene en el poder. Durante las elecciones no hubo observadores internacionales y el líder autoritario gobierna el país desde hace 27 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La pólvora: los migrantes