Borrar
josé ibarrola
Neutralidad política

Neutralidad política

La colonización por los partidos en el poder de todos los cargos dela Administración es un lastre del sistema, como revela el 'caso Kitchen'

Javier Tajadura Tejada

Profesor de Derecho Constitucional de la UPV-EHU

Lunes, 21 de septiembre 2020, 23:18

Las últimas informaciones sobre el denominado 'caso Kitchen', al margen de las responsabilidades políticas y penales a las que pudiera dar lugar, ponen de manifiesto un problema estructural de nuestro sistema: la colonización de todas las instituciones y de los puestos directivos de la Administración ... del Estado por los partidos. La opinión pública ha tenido conocimiento de que presuntamente un grupo de policías llevó a cabo, por orden de sus superiores, operaciones de espionaje ilegal de Luis Bárcenas con objeto no de esclarecer sus eventuales delitos, sino de encubrir o destruir las pruebas que de los mismos pudiera conservar. Se trata de un hecho de suma gravedad: la utilización de las fuerzas de seguridad no para combatir el crimen, sino para obstaculizar la acción de la Justicia. Y la gravedad se acentúa por el hecho de que el entonces director adjunto operativo de la Policía pudo colaborar en dichas actividades ilegales. El lado positivo es que el Estado de Derecho funciona y se van a depurar las responsabilidades. Ahora bien, ¿cómo ha sido posible que esto ocurra? ¿Qué habría que hacer para evitar que se repita?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Neutralidad política