Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
josé ibarrola
La mujer siempre pierde (sobre todo en Asia)

La mujer siempre pierde (sobre todo en Asia)

En la anterior etapa integrista el peor papel se lo llevaron ellas. ¿La imagen que intentan ofrecer ahora los talibanes no será una farsa para el beneplácito global?

Jueves, 19 de agosto 2021, 00:05

Afganistán, como enclave humano, es un lugar tan antiguo como el mundo. Su historia habla de cruce de culturas milenarias, de rutas mercantiles, de lenguas vivas y muertas, de cuna de religiones diversas antes de su islamización, diferente, en su día, a como hoy la ... conocemos. Las guías turísticas nos muestran un territorio de montañas con cimas perpetuamente nevadas; los ríos que nacen en ellas se precipitan por sus laderas peladas y mueren, muchos de ellos, devorados por el desierto antes de llegar al mar. Sus ciudades evocan los cuentos de las Mil y una noches y sus nombres son tan exóticos como hermosos: Kandahar, Jalalabad, Mazar-e Sarif. Pero no es esa postal del país lo que ahora nos impacta sino las imágenes de desplazados y refugiados de guerra poniéndose a salvo frente a una reconquista del poder en toda regla que ha durado veinte años y que termina con la etapa de proteccionismo y control americanos que los muyahidines acaban de demoler -como demolieron los Budas gigantes de Bamiyán- en apenas dos semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La mujer siempre pierde (sobre todo en Asia)