![Aliya y la Nakba](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/03/opi-mila-kCR-U2108984973999fB-1200x1350@El%20Correo.jpg)
Aliya y la Nakba
La mirada ·
La ONU dio el 55% del territorio palestino a los judíos, el 6% de los habitantes, sin considerar a musulmanes y cristianosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La mirada ·
La ONU dio el 55% del territorio palestino a los judíos, el 6% de los habitantes, sin considerar a musulmanes y cristianosVoy a hablarles del conflicto judío-palestino, intentando explicar las raíces de un enfrentamiento que tantas muertes está provocando. Desde 1517 hasta 1917, los turcos otomanos gobernaron Palestina. Los inicios del conflicto se remontan a 1897. El movimiento sionista de Theodor Herzl, periodista austrohúngaro y ... fundador del diario 'Die Welt' (El Mundo), surgió en respuesta al antisionismo existente en Europa mucho antes de la aparición del Partido Nacionalsocialista de Hitler.
Herzl, después de desechar otros países, eligió Palestina para el Estado judío, Tierra Prometida por Dios (Génesis 28:13). Este movimiento pronto pasó a ser un movimiento colonizador, cuyo objetivo era hacerse con todo el territorio de Palestina a través de colonias. Entre 1881 y 1914, debido al antisemitismo de los países del Este, se producen las dos primeras aliyas, emigraciones de judíos a Palestina.
Bien, en 1917 los ingleses tomaron el control de Palestina hasta 1948. Tras la Primera Guerra Mundial, los vencedores se repartieron los territorios del Imperio Otomano y, en 1922, la Sociedad de Naciones hizo oficial el Mandato Británico sobre Palestina, acogiéndose a la Declaración de Balfour de 1917. Arthur Balfour, ministro de Exteriores británico, declaró que su Gobierno se comprometía a construir «un hogar nacional judío en Palestina».
Con la llegada de Hitler al poder en 1933 se produce la quinta aliot (singular de aliya), y la más grande. Luego empezará la Segunda Guerra Mundial. Después de la contienda, en 1947, la recién creada Organización de Naciones Unidas votó la partición de Palestina en dos Estados, Resolución 181, y otorgó el 55% del territorio a los judíos, que constituían solo el 6% de los habitantes de Palestina, sin tener en cuenta al resto de la población, musulmanes y cristianos.
Ese fue el comienzo del conflicto hasta hoy. El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurión proclamó la independencia del Estado de Israel y el 15 de mayo, un día después, el Imperio Británico renunció a su Mandato y dejó esa patata caliente en manos de Naciones Unidas. Comienza la guerra. En este conflicto va a vencer Israel y se produce lo que en árabe llaman «al-Nakba», la tragedia del pueblo palestino. Entre 750.000 y 800.000 palestinos son expulsados de Palestina; los colonos israelíes ocupan pueblos, aldeas y tierras, los bienes de los palestinos son expropiados.
Los palestinos expulsados se distribuyeron por países árabes fronterizos, algunos permanecieron en el Estado de Israel, otros, en lo que quedaba sin destruir de la Palestina histórica y el resto, en Cisjordania, Gaza y Jerusalén. Por otra parte y en represalia, entre 1948 y 1972, unos 800.000 judíos, sobre todo sefardíes y mizrajíes, judíos de Siria e Irak, fueron expulsados de Oriente Próximo y el norte de África. Llevaban siglos viviendo allí, y emigraron a Israel, Canadá y Francia.
Solo habrá una diferencia entre la diáspora de los dos pueblos. Los palestinos, tras 70 años de ocupación, aún siguen siendo refugiados en los países de acogida y transmiten ese estatus de padres a hijos, mientras que los judíos expulsados forman parte de los países que les acogieron.
Hamás, el 7 de octubre, lanzó desde Gaza un ataque sorpresa a Israel, el mayor que ha sufrido el país desde 1948. Hamás es una organización política y militar, considerada grupo terrorista por varios países, entre ellos Estados Unidos e Israel. Se fundó en 1987 y su objetivo es la liberación de Palestina. Utiliza todo tipo de estrategias, también los ataques a civiles. Desde 2007 controlaba la franja de Gaza y su objetivo es la creación de un Estado islámico independiente en el territorio histórico de Palestina.
Tras el ataque sorpresa del día 7 de octubre, miles de personas han muerto, muchas han sido tomadas como rehenes, 260 jóvenes participantes de un festival de música fueron asesinados. Israel ha respondido con la 'Operación Espada de Hierro', utilizando contra la población civil palestina armamento prohibido por tratados internacionales. ¿Hasta cuándo? ¡Que alguien lo remedie!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.