La noticia que levantó los mercados financieros internacionales sobre el exitoso desarrollo de la vacuna contra el Covid-19 anunciado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, que trabaja con Biontech, hizo brotar un optimismo general. Pero habrá que seguir esperando. En muchas ocasiones, cuando para hacer ... frente a la pandemia se han impuesto las coerciones rozando los límites del respeto a los derechos fundamentales de las personas, se han querido justificar en que la salud está por encima de la economía, lo que es una falacia. Porque no hay salud sin economía y viceversa. Si no hay medidas de protección, como en la Edad Media, obviamente se encierra a la gente en casa.

Publicidad

En estos meses de sufrir la plaga ha aumentado la desigualdad, la pobreza, crecen imparables las 'colas del hambre' que las televisiones europeas muestran en sus noticiarios, aunque aquí no tanto. Las 60.000 muertes, además de los miles de personas que siguen sufriendo las secuelas de la enfermedad, son consecuencia del ataque feroz del coronavirus a la salud pública pero también de la falta de recursos humanos, materiales y sobre todo intelectuales y morales, como se está demostrando, con que se ha gestionado. Y el resultado económico y social son los millones de parados, de trabajadores y autónomos pendientes de los ERTE, las empresas y negocios que cierran, la práctica paralización de la inversión extranjera, excepto en Madrid. Salud y economía: La pescadilla que se muerde la cola.

Y por delante un futuro inmediato descorazonador. Las declaraciones triunfalistas del Gobierno sobre la situación económica en España se acaban de ver desmentidas por tres instituciones como son la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y el Banco de España, así como por la Comisión Europea, que ante los Presupuestos que va a presentar España advierte del crecimiento incontrolado del déficit público que estima del 7,2% para 2022, muy superior a la media europea (3,7%). Es por lo que se considera a España el país de la zona euro con más dificultades para remontar la crisis.

Para afrontarla, el Gobierno actúa al contrario que otros ejecutivos de la zona euro. El aumento -en lugar de reducción- de los gastos ya exorbitantes de la burocracia gubernamental, con un número de cargos desmesurado e inútiles en muchos casos, se acompaña de la subida de los impuestos a unas clases medias y trabajadoras desempleadas y arruinadas. Mientras, no todos cobran los ERTE y una pequeña proporción accede al Ingreso Mínimo Vital (más propaganda). No se ayudó al turismo durante el verano, como hizo el Gobierno italiano. Tampoco se imita a Alemania extendiendo los ERTE hasta diciembre de 2021 y concediendo ayudas fiscales y directas por las pérdidas sufridas en los negocios.

Publicidad

Siguiendo su trayectoria de ocultar los hechos adversos para el Gobierno y faltar a la verdad de manera sistemática, el anuncio de la reducción del IVA de las mascarillas de 21% al 4% por parte de la portavoz gubernamental resultó patético cuando justificó el retraso (habían negado que se fuera a rebajar) en el interés del Ejecutivo por la legalidad de la medida que había consultado con Bruselas. Pero ellos sabían que ya en abril se autorizaba a los gobiernos a rebajar dicho impuesto, que Italia ha eliminado. Un poco antes, la incomparable Adriana Lastra había asegurado en una entrevista sin mover un músculo que el Gobierno italiano ¡había incumplido la ley!

Una lástima que no se les haya preguntado por qué siendo tan puntillosos con la ley no habían consultado al Constitucional y a la Comisión Europea si podían modificar el gobierno de los jueces a su antojo, aunque la Comisión ya les ha advertido de que estará vigilante. Asimismo podrían haber consultado antes de publicar en el BOE sobre la legalidad de su plan contra las 'noticias falsas' , que se teme encubre lo que muchos han entendido como un 'comisariado político' para vigilar los medios y las redes sociales (¿para legalizar aquella declaración del general Santiago sobre que trabajaban «para minimizar el clima contrario al Gobierno» ?).

Publicidad

Faltando deliberadamente a la verdad una vez más, aducen que con la creación de ese organismo se siguen las medidas propuestas por el Consejo Europeo (entre otras, «la creación de un organismo específico destinado a refrenar la propaganda terrorista en línea»). Esas medidas forman parte de la lucha antiterrorista. También nos han advertido de que se estará vigilante ante este nuevo atropello a la democracia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad