Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
EFE
Una democracia anormal

Una democracia anormal

Lo más llamativo es que quien asume el diálogo con Puigdemont no es el Gobierno de España, sino un partido que no suma ni un tercio de los diputados

Domingo, 10 de diciembre 2023, 00:03

Lo más llamativo de las negociaciones entabladas en Suiza sobre el futuro de Cataluña y España no es, como tontamente afirma la oposición de derechas, el hecho de que el Gobierno acepte dialogar con un prófugo de la Justicia, sino precisamente lo contrario. Es decir, ... el hecho de que el interlocutor que asume el diálogo con el inefable Puigdemont para hablar de la futura financiación y el posible referéndum secesionista no lo sea el Gobierno de España, sino un partido político concreto, por mucho que ese partido esté en el Gobierno de España. Resulta que quien negocia el futuro de todos no es el Gobierno, sino un partido político que no suma sino 122 diputados en el Congreso; es decir, ni siquiera la tercera parte de los representantes del pueblo. Esto sí que es, si se me permite exagerar un poquito, realmente portentoso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una democracia anormal