Borrar
Tecnócratas en el Capitolio

Tecnócratas en el Capitolio

El Gobierno chileno del millonario Sebastián Piñera, que incluyó a renombrados ejecutivos del sector privado, puso de relieve que la política no es la tecnocracia

Lunes, 3 de febrero 2025, 00:09

Trate de separar la persona y el personaje de Trump. Mucho se ha escrito estos días sobre el personaje. Por lo que hablemos por un momento de la persona, del profesional (vaya por delante que no le tengo especial cariño).

No conozco muchas personas que ... hayan sido capaces de hacer profesionalmente lo que ha logrado Trump. Comenzó con 25 años en el mundo inmobiliario, y tras desarrollar proyectos faraónicos, hoy ha logrado tener una fortuna superior a los cinco mil millones de dólares. Es incuestionable que sabe mucho sobre gestión. Ahora, ha sido capaz de atraer el talento tecnócrata a su proyecto político. No son simples súbditos que se doblegan a la primera de cambio. Son personas tremendamente poderosas. Elon Musk (Tesla, SpaceX, X), Mark Zuckerberg (Meta), Sam Altman (OpenAI), Jeff Bezos (Amazon) o Sundar Pichai (Google) ocupaban los primeros bancos del Capitolio en su investidura. Hablamos de las mayores eminencias mundiales en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Expertos en acometer complejos proyectos técnicos. Pero, ¿serán capaces de hacer política?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tecnócratas en el Capitolio