Hoy celebramos el 30º aniversario del Día Internacional de la Familia. Una fecha muy señalada y que desde Hirukide hemos elegido para festejar nuestros 25 años como Federación de Familias Numerosas de Euskadi con un acto institucional en Vitoria-Gasteiz.
Publicidad
Y es que han pasado ... cinco lustros desde que en la primavera de 1999 decidieron aunar esfuerzos las asociaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, un pequeño grupo de familias que ya entonces vieron la necesidad de unir sus energías para defender en todo Euskadi los derechos de las familias con hijos e hijas en general y de las numerosas en particular. Desde entonces, son muchos los pasos dados y los logros obtenidos, a base de cientos de reuniones y miles de horas de trabajo, para trasladar a la opinión pública la importancia de cuidar a las familias y velar por aquellas que han decidido tener hijos.
A lo largo de todo este tiempo hemos sido testigos y promotores del inmenso valor que la familia aporta a nuestra sociedad en todos sus ámbitos y sectores. En un mundo que a menudo promueve el individualismo, es esencial recordar que la familia une y cohesiona a nuestras comunidades, es el lugar donde se transmiten valores, se socializa a la ciudadanía, se fomenta el amor y se brinda apoyo incondicional. El bienestar pleno se alcanza en familia y nuestra agenda como sociedad y objetivos de futuro deben planificarse y cimentarse desde las familias.
En una sociedad tan hiperconectada como la actual, de forma paradójica, uno de sus mayores males es la soledad. Una soledad personal, profesional y familiar, que en muchas ocasiones viene acompañada de nefastas consecuencias psicológicas. El hecho de nacer, vivir o formar una familia no garantiza de forma inexorable que se vaya a evitar esta soledad o malestar, pero sí es en el seno de la familia donde generalmente encontramos el refugio emocional, la conexión humana y la seguridad que necesitamos para prosperar como individuos y como personas.
Publicidad
Durante estos 25 años desde Hirukide, además de velar por los derechos y necesidades de las familias numerosas, hemos querido poner el foco sobre la importancia de un justo apoyo institucional. Un apoyo, que debe ser bien entendido, no buscando suplantar el papel de los padres y madres, sino colaborar con ellos, proporcionando recursos y políticas que fortalezcan los lazos familiares y promuevan su bienestar integral. Un apoyo general, sin discriminar ideológicamente una tipología de familia, y proporcional al número de miembros y circunstancias de estos. El actual proyecto estatal de Ley de Familias es un claro ejemplo en sentido contrario, que anula a las familias numerosas invisibilizándolas, al quitarnos nuestra denominación y diluirnos junto a otros colectivos y realidades familiares, con necesidades y particularidades diferentes.
Ahí entran cuestiones que hemos abordado de forma reiterada y recurrente durante estos 25 años, como la perspectiva de familia, la conciliación laboral y familiar, el acceso a la educación, el transporte o a una vivienda digna, todos ellos aspectos fundamentales. En este sentido, es crucial abordar también la cuestión de la justicia fiscal para las familias con hijos e hijas y especialmente las numerosas. Estas familias desempeñan un papel fundamental en nuestra sociedad, también en términos demográficos, una preocupación que ha cogido tintes dramáticos en Euskadi, con una caída superior al 35% de nacimientos en los últimos 12 años.
Publicidad
De ahí que desde los inicios de Hirukide hayamos abogado por una mayor equidad fiscal que considere renta disponible de las familias la que queda después de atender los gastos por el cuidado de los hijos, en lugar de su renta bruta. Que se tenga en cuenta ese desembolso familiar en la base imponible frente a la deducción en cuota actual.
Uno de los mayores avances en esta materia económica e impositiva es la creación en Euskadi del sistema de renta familiar estandarizada, un pionero método que pondera la renta familiar en función de su composición o número de miembros. Desde Hirukide seguiremos trabajando para lograr que el mayor número de administraciones, cuando establezcan límites de renta para acceder a ayudas o escalar el importe de estas, lo implanten.
Publicidad
En este 30º Día Internacional de la Familia y durante nuestra celebración del 25º aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y promoción de las familias, como el verdadero fundamento de nuestra sociedad. Es hora de volver a reconocer su inmenso valor.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.