Borrar
De himnos y hemorroides

De himnos y hemorroides

Los rasgos considerados más esenciales de un país tienen a menudo su origen en otras tierras, son fruto del mestizaje

Jueves, 6 de octubre 2022, 00:09

Pasa con todas las construcciones nacionales. Los rasgos que se consideran más típicos y tópicos, más característicos y esenciales de un país, tienen a menudo su origen en otras tierras y son fruto del mestizaje, el sincretismo, la mezcla. En estos días, con motivo de ... los ceremoniales que han rodeado a la muerte de la reina inglesa Isabel II y los que se anuncian en torno a la coronación de su hijo, ha cobrado un machacón protagonismo en las teles y las radios la melodía tradicionalmente usada como himno nacional británico. Y no ha faltado el locutor de turno que lo glosaba como un atributo inconfundible del alma inglesa; una genuina marca de Reino Unido; eso que los nacionalistas llaman «una seña identitaria». Sin embargo, el origen del 'God Save the King' no es inglés sino francés y, para rematar la paradoja de su impura mixtura genealógica, fue obra de un músico italiano del siglo XVII que no salía de la corte de Luis XIV: Jean-Baptiste Lully.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De himnos y hemorroides