Borrar
El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 7 de febrero
Bea Crespo
Gesto y silencio
El foco

Gesto y silencio

Cuando se habla de Gesto por la Paz, se dice que sus miembros rompieron con el miedo, pero me da la sensación de que hicieron algo mucho más difícil: se expusieron a pesar del miedo

Domingo, 7 de mayo 2023, 00:13

El primer gesto se produjo en 1985. El 26 de noviembre de ese año un pequeño grupo de civiles se concentró en Bilbao en protesta por el asesinato de un guardia civil retirado. Esa noche, en las noticias del Telediario, una sobria Rosa María Mateo ... comenta la noticia y dice: «Esta acción la piensan repetir siempre que se produzca una acción violenta en el País Vasco». Yo tenía 11 años. En aquel entonces no me enteré de que ese día nacía Gesto por la Paz, una coordinadora impulsada por un pequeño sector de la ciudadanía vasca que, con cada secuestro o acción violenta, se congregaba a través de los territorios vascos y navarros, en pueblos y barrios, para protestar y, en silencio, agarrados a una pancarta, pedir la paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gesto y silencio