Borrar
ILUSTRACIÓN: TOMÁS ONDARRA
Democracia paritaria

Democracia paritaria

El foco ·

Necesitamos un nuevo contrato social, que debe construirse, conceptualmente y en la praxis, con una clara comprensión de la realidad de las mujeres

irune aguirrezabal quijera

Domingo, 28 de noviembre 2021, 01:45

Necesitamos un nuevo contrato social que nos ayude a corregir los excesos de la globalización, luchar contra el cambio climático, reducir las desigualdades y afrontar todos los desafíos de este siglo tan disruptivo.

La afirmación de que necesitamos un nuevo contrato social se extiende cada ... día. Hasta hace nada, mientras la socialdemocracia decaía, economistas como Stiglitz o Piketty predicaban (en el desierto) a favor de una reforma del capitalismo, más progresista. El Estado del Bienestar veía reducirse su papel y sus recursos ante la racionalidad neoliberal de la gobernanza mundial que domina desde hace más de cuarenta años. Tras el covid, la urgencia de un nuevo contrato social se acelera. Ahora es el grupo de países más industrializados, el G-7, el que propone un nuevo Consenso de Cornualles, cuyo cambio más trascendental consiste en revitalizar el papel económico del Estado en aras del bien común, lograr objetivos sociales para todos, construir la solidaridad internacional y reformar la gobernanza mundial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Democracia paritaria