Borrar
Sin dejar a nadie atrás

Sin dejar a nadie atrás

Hay margen para reducir la desigualdad, cerrando las brechas con más progresividad fiscal y mejor atención a los vulnerables

Viernes, 14 de octubre 2022, 00:09

El 'Octubre urbano', establecido por la ONU, nació para crear conciencia, promover la participación, generar conocimiento e involucrar a la sociedad en la creación de un mejor futuro en ciudades, territorios y comunidades.

La convocatoria de este año invita a las instituciones, empresas, entidades sociales ... y ciudadanía a centrarse en cómo mejorar la vida de las personas que las habitan, garantizando que el modelo de desarrollo no deje a nadie atrás. El mes comenzó con el Día Mundial del Hábitat, el primer lunes, y finaliza con el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra siempre el 31. Este año, el Día Mundial del Hábitat tuvo como lema 'Cerrando la brecha. Sin dejar a nadie ni a ningún lugar atrás' y abordó las desigualdades en territorios, ciudades, comunidades y barrios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sin dejar a nadie atrás